jueves, 24 de noviembre de 2016

El visto bueno "PERDIDA"

Cómo bien sabrán, soy una fanática de todas las historias clasificadas como “Psicológicas” Porque aunque el término no sea el adecuado, por lo menos significa que te va a hacer pensar. Yo prefiero llamarles “Jode-mentes”
Pero este tipo de historias –Jode-mentes; Cada vez son más escasas, remotas, difíciles de encontrar o se han convertido simplemente en un cliché y por lo tanto cuando la obra que hoy nos reúne aquí vio la luz hace unos pocos años, ni siquiera me percaté de su existencia.


Me bastó con ver la portada para pensar que era un cliché hipster o la clásica novelucha adolescente con un poco de misterio incluido. 



Bueno, justo hace unos días, por alguna razón leí la primera página y me tragué todo lo que había pensado sobre “Perdida” hasta el momento.
Si, parte de un cliché:
Historia de “romance” cliché, matrimonio feliz cliché, personaje masculino atormentado cliché, personaje femenino complejo niña rica e inocente cliché…
Un par de páginas y todo en lo que crees desde un principio se va al carajo.
Perdida te atrapa desde el primer momento, al principio es bastante entretenido y resulta demasiado fácil cambiar de página.




Esta es la clase de historias con las que necesitas simplemente dejarte llevar, dejar que los personajes se muestren ante ti con sus mascaras para que lentamente vayas descubriendo lo que hay debajo, el lado más ruin, el lado más perturbado y sádico.
Ir sacando tus conclusiones a cada momento para que al final vuelvan a destrozar todas las ideas que te habías formulado con una simple vuelta de página.
No diré más para evitar la más mínima insinuación de spoiler porque lo más genial de este libro son las sorpresas. Quedarte con la boca abierta y pensar “Esto no lo vi venir”.




Perdida es un “Esto no lo vi venir” de principio a fin y lo atribuyo a su simpleza, jamás esperarías encontrar este tipo de historias partiendo de un matrimonio con problemas, pero es ahí donde el libro se lleva su título de “jode-mentes” Cuestiona las relaciones desde el punto más grotesco posible.
 Al momento, no me queda clara la intención del libro, pero puedo asegurar que me ha dejado con miles de preguntas (Y ese es el objeto cumplido en cualquier novela “psicológica”).
Ya para finalizar, quiero agregar que la película es demasiado buena: Actuaciones espectaculares, la adaptación no pudo ser mejor y tiene un ritmo tan bueno como el libro, mi única queja fue la música, todo el tiempo sentí que era molesta y que estaba fuera de lugar.




Omitiendo eso, es una obvia recomendación, pero siempre es mejor leer primero el libro, porque como ya lo dije, es mejor dejar que la historia te atrape lentamente y te joda la mente poco a poco sin que te des cuenta para que termines con la boca abierta y un montón de preguntas. Yo definitivamente le regalaría este libro a cualquiera que estuviera a punto de casarse.
Y por último quisiera citar una de las tantas frases impactantes del libro:


“Preguntas que se ciernen como nubes de tormenta sobre todos los matrimonios: ¿Qué estás pensando? ¿Qué es lo que sientes? ¿Quién eres? ¿Qué nos hemos hecho el uno al otro? ¿Qué nos haremos?”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario