A lo largo de mi vida, he leído varios mangas, pero hasta la fecha, solo hay uno que de verdad ha logrado tocar lo más profundo de mis retorcidas entrañas. Y por desgracia este manga ha permanecido casi en el anonimato desde que estrenó, me entristece que materiales tan buenos sean tan poco conocidos. Pero por el simple hecho de que es hasta la fecha mi manga favorito, dedicaré este espacio a hablar de él.
El Anime:
Como ya lo dije, Aku no Hana no tuvo impacto desde que estrenó, hecho gran parte de la culpa al estilo con que decidieron animarlo, porque no utilizaron los clásicos dibujos tan sensuales y estéticos a los que nos tiene acostumbrados todo el anime y la comunidad conocía esta obra como "la de los dibujos feos"
Así que los 13 capítulos pasaron de estar en emisión a ser un anime finalizado sin causar el menor impacto.

Debo reconocer que al principio yo también me dejé llevar por las críticas negativas, pero no saqué al anime de mi lista de "animes pendientes" y comencé a verlo una vez que estuvo finalizado (Porque tengo TOC y no soporto esperar una semana para ver algo)
Mi primera impresión fue que en efecto, los dibujos eran malos pero hubo algo que me cautivó desde el primer capítulo como para aguantar 13 capítulos enteros de malos dibujos. Y eso fue la trama. El anime no era de magos, ni asesinos, ni demonios y misterios como los que normalmente disfruto pero la historia es tan buena que no necesitó que pasara algo tan sobrenatural como para mantenerme pegada al monitor.
Sinopsis:
Takao Kasuga es un chico al que le encanta leer, especialmente "Las flores del mal" una antología de poemas escrita por Baudelaire. Él esta enamorado de Nanako Saeki, una compañera de clase particularmente popular y a la cual idealiza. Un día, de camino a casa Kasuga olvida su libro en el salón de clases y al volver por su libro, se da cuenta de que Saeki ha olvidado su uniforme deportivo y se lo lleva consigo sin pensarlo.
El rumor de que un "pervertido" se ha robado el uniforme de la joven se extiende por todo el instituto y Kasuga se siente culpable y avergonzado por lo que hizo.
Pero eso no es todo, porque Sawa Nakamura, la chica más antisocial y excéntrica de la clase, sabe lo que hizo y utilizará esta información para controlar a Kasuga a voluntad.
13 capítulos después...
*Alerta de SPOILER*
A primera vista parece el típico anime de romance escolar, pero no lo es. Las palabras de Nakamura son demasiado intensas y en mas de una ocasión me provocaban escalofríos, Nakamura obliga a Kasuga a hacer un sin fin de cosas de las que él no se siente orgulloso como usar el uniforme de Saeki bajo su ropa mientras sale con ella.
Y lo más impacte es el ver el modo en el que Kasuga cambia, Nakamura solía decirle que iba a romper todas sus barreras y tengo la impresión de que si lo logra.
Kasuga siempre estuvo harto de vivir en ese lugar, un pueblo pequeño en el que nunca ocurría nada y dónde la gente se la pasaba alimentando su curiosidad con cotilleo y hay momentos en los que el joven de verdad explota y deja salir toda esa ira que siente consigo mismo, con su familia e incluso con los libros que tanto lo han cambiado.
Y mientras el protagonista pelea con sus conflictos internos, paulatinamente se forma un triángulo amoroso entre Saeki, Nakamura y él. Y para sorpresa de todos él termina escogiendo a la tóxica Nakamura.
El anime tiene un final completamente abierto y tal vez un principio los creadores pensaron en hacer una segunda temporada (la cual dudo que vaya a salir a la luz) porque al final del último capítulo hay una serie de escenas con lo que podríamos aguardar de la historia.
Esperé un par de meses para tener noticias de una posible continuación pero como ya lo dije, no hay referencia alguna de una segunda parte.
Pero la historia me había cautivado tanto que simplemente no podía soportar que terminara de ese modo.
El manga:
Entonces me decidí a leer el manga y fue la mejor decisión que pude haber tomado en todo el mes.
En el manga los dibujos son estéticos, como en cualquier otro manga y la historia es igual que en el anime pero con un ritmo mucho más acelerado que me hacía dejar las horas de sueño a un lado para poder leer diez o hasta más capítulos por noche, rápidamente alcancé la parte en la que había concluido el anime y con el mismo entusiasmo me adentré en lo que seguía.
A partir de ese momento, la historia realmente me hizo gritar de la sorpresa porque sucedieron cosas que jamás me esperé. Los tres protagonistas cambian de un modo radical y nos permiten verlos en situaciones que superan todas nuestras expectativas.
*Alerta de Spoiler*
Y yo que pensaba haberlo visto todo cuando Nakamura y Kasuga destruyen el salón de clases.
El intento de suicidio que planean ambos definitivamente fue una de las cosas que más impacto me causó y a partir de ahí estuve consiente de que el manga rompería cualquier expectativa futura que me planteara.
La trama de la historia vuelve a dar un giro inesperado y nos muestra un Kasuga más maduro que por fin a conseguido mudarse del lugar que tanto repudiaba y comenzar una nueva vida en una ciudad diferente.
Es ahí donde entra Aya Tokiwa, una joven escritora que adora leer. Ella y Kasuga entablan amistad de inmediato, paulatinamente su amistad se convierte en algo más, pero Kasuga es consiente de que realmente no puede comenzar una nueva vida sin dejar atrás todo lo que aún lo persigue y entonces decide volver al pueblo donde todo comenzó.
Mientras leía esto el manga estaba en emisión y tuve que esperar un par de meses antes de poder leer el último capítulo, fue terriblemente insoportable, pero debo admitir que valió la pena.
Ya me había hecho un par de suposiciones sobre como terminaría la historia y también estaba consiente de que sería distinto a todo lo que imaginaba.Y así fue...
Nunca esperé que el manga tuviera un "final feliz" tan feliz que admito que derramé un par de lágrimas mientras lo leía. Porque Kasuga por fin encontró a la compañera indicada, Tokiwa, quien era perfecta para él y con quien definitivamente podía tener una relación sana.
Se puede decir que los dos cumplieron sus metas y Kasuga pudo dejar atrás su pasado y tener una nueva vida.
Definitivamente, el final más bizarro que podía tener esta historia, porque después de tanto drama Kasuga por fin logró ser feliz.
La historia no se vuelve aburrida en ningún momento pero si cuenta con muchos giros inesperados.
El final rompió con todas mis expectativas, pero también me dejó un muy buen sabor de boca, me identifiqué mucho con esta historia desde el principio y es una de las más emocionantes que he tenido el placer de leer.
Realmente llegas a sentir afecto por todos los personajes y llega a ser tan psicológica que no puedes evitar los escalofríos. Por no mencionar que es completamente adictiva.
Y ¿Qué paso con Nakamura?
El final del manga no deja nada abierto y podrán darse cuenta de qué ocurre con todos los personajes, pero lo más interesante es un capítulo extra dónde nos dejan ver a Nakamura desde otro punto de vista...
No diré más porque ya he contado demasiado y he dado más spoilers de los que debería. ¿Ya mencioné que es mi manga favorito? Lo es y por eso desearía que todo el mundo lo leyera, ojalá mi reseña sirva de algo y alguien se anime a leerlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario