lunes, 5 de enero de 2015

The Long Hard road out of Hell

Felices 46 años al excéntrico MARILYN MANSON 

Hace mucho que quería escribir acerca del libro que escribió Manson porque es uno de los libros más importantes que he leído en toda mi vida y el día no podría ser más perfecto. El 5 de enero, dónde todo comenzó para el talentoso cantante de metal. 

La faceta de Marilyn Manson como escritor



Si aman a Marilyn Manson, después de leer este libro les parecerá más fascinante, tanto como artista como persona y si lo odian, tal vez terminen odiándolo más o por lo menos viéndolo desde otro punto de vista. 

"Para mí, el infierno era el sótano de mi abuelo. Apestaba como un baño público y estaba casi igual de sucio. El húmedo piso de concreto estaba cubierto con latas de cerveza vacías y todo estaba envuelto con una película de grasa que probablemente no había sido limpiada desde que mi padre era un niño. Accesible solamente a través de unas destartaladas escaleras de madera fijadas a una tosca pared de piedra, el sótano estaba prohibido para todos excepto para mi abuelo. Éste era su mundo" 

Es así como da inicio la "Larga huida del infierno". Manson nunca ha conocido el significado de la palabra "censura" y como suele ocurrir con el resto de su magnífico arte, este libro no es la excepción. 
Comienza con una descriptiva narración sobre como era su vida dentro de su ciudad natal y las experiencias que lo marcaron desde que tenía 13 años. Nos habla de la persona que fue antes de ser conocido como el polémico "Marilyn Manson" y el modo en que se fue abriendo paso entre la fama y los vicios que hoy conforman su vida, el momento en que decide dejar su casa y probar suerte en la ciudad y momento exacto en que el camino comenzó a aparecer ante él para conformar la exitosa banda que conocemos actualmente. 

Cualquier detalle morboso o curioso que se hayan preguntado alguna vez sobre el reverendo (Sí, también nos cuenta a detalle como fue que se ganó el puesto de reverendo en la iglesia fundada por LaVey) podrán resolverlo entre las páginas de esta obra. 

"Hay algo que nunca le he dicho a nadie. No lo recordaba hasta hace poco, cuando fui al quiropráctico y tronó mi cuello, haciéndome perder el conocimiento por menos de un segundo. En ese tiempo, mi mente retrocedió en el tiempo... A Canton Ohio"


La palabra "inolvidable" sería la indicada para definir este libro porque realmente es fascinante escuchar la versión real de la historia contada por él mismo, descubrir el momento exacto en el que compuso canciones como "The beautiful people" o "Tourniquet" y la situación en que se encontraban todos los miembros de la banda durante la grabación del disco que los lanzaría al éxito.

Manson no solo habla de su niñez y su caótica adolescencia. Los distintos trabajos que probó antes de entrar en el mundo de la música y la relación con sus padres y primos es parte importante en esta obra. 
El cantante también nos habla de su vida amorosa sin dejar reservas, las buenas y las malas experiencias que tuvo con distintas chicas y la amistad que consolidó con algunas personas, desde Twiggy Ramirez hasta polémicos personajes como Anton LaVey.


Los "viajes" que experimenta con las drogas es otra de las partes más interesantes del libro, porque no es como cualquier otro cliché sobre drogas, es una verdadera historia sobre lo que ocasionaron las drogas y la influencia que comenzaron a tener en su desordenada vida. 
Otra de las cosas que más me impactó del libro es el modo en que sus fanáticos lo influenciaron desde el momento en que su carrera estaba a punto de despegar, particularmente, la experiencia que Manson narra sobre una chica que había tenido una vida complicada y que como él mismo lo dice "nunca lo olvidaría".

Toda la filosofía, inspiración, sueños y experiencias de Manson están en este libro. 
A parte de contar detalladamente su vida, el reverendo también incluye algunos cuentos y poemas que escribió para un periódico. 
Y para finalizar, el libro incluye páginas de un diario escrito por él mismo dónde también relata las experiencias de la banda, sin lugar a dudas algo digno de leer y que ningún fan querrá perderse. 

"Las personas no escriben diarios para ellos mismos. Los escriben para otras personas, como un secreto que no quieren decir pero que quieren que todos conozcan. El único lugar seguro para tus pensamientos es tu memoria, la cual la gente no puede tomar y leer cuando no estás mirando, al menos no aún" 
Siempre he admirado a Manson y este libro solo fue una confirmación de la clase de genio que es este hombre. Desde mi punto de vista como fan, puedo decir que a veces olvidamos que los artistas también son personas y tienen problemas y frustraciones como cualquier otro ser humano en la tierra pero hay algo más que los hace especiales y este libro me lo demostró del mejor modo posible. 

No voy a negar que hay partes excesivamente grotescas que son realmente impactantes de leer, pero el libro no deja de ser interesante y también esta repleto de sarcasmo y partes que le arrancan risas a cualquiera. Es uno de esos libros que te pone a pensar y reflexionar sobre muchas cosas y como ya lo repetí, un libro sobre lo que hay atrás de un artista que ha influenciado a masas enteras, ya sea para bien o para mal. Pero eso... los dejo a vuestro criterio.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario