miércoles, 18 de febrero de 2015

Eleanor & Park (Review)

Realmente no tenía pensado hablar tan extensamente de este libro, incluso leerlo nunca estuvo en mis planes. Así que ¿Por dónde empezar? Estuve varios meses encontrando este libro en cada librería a la que iba, pero nunca le presté demasiada atención porque no me parecía atractivo , ni la portada, ni la sinopsis, simplemente porque no es el tipo de libros que leo, además ya había visto suficientes críticas de todo tipo, de hecho vi una crítica tan mala que pensé, ok, si algún día tengo la oportunidad de leerlo, sacaré mis propias conclusiones. Y el día llegó...

¿De que va? 


Ambientado en los años 80, la historia nos cuenta sobre Park, un chico asiático que se sienta todos los días en el mismo asiento libre del autobús para ir a la escuela, un día, conoce a Eleanor, una excéntrica chica con el cabello pelirrojo y ropas masculinas, Eleanor sufre de bullying por ser la chica nueva y extraña en la ciudad y Park parece ser el único que está dispuesto a ser su amigo, pero con el paso del tiempo esa amistad se convierte en algo que inmediatamente da paso a una historia de amor. 

Trama y Desarrollo 


Ya había escuchado muchas opiniones al respecto de este libro, que era la "típica historia de amor" y a favor que era "una historia de amor más profunda de lo que parecía" 
Como yo ya lo he dicho antes, se han escrito tantos libros románticos (y de todos los géneros en realidad) que cada vez es más difícil que nos presenten algo nuevo, esta sí podría ser la típica historia sobre un romance muy realista entre dos adolescentes que se conocen camino a la escuela.
Pero los problemas de los protagonistas, la época en la que viven y todo a su al rededor, hace que la historia profundice a un nivel que realmente me tomó por sorpresa. 


La historia no da rodeos para comenzar, en cierta forma va al grano y esa introducción es el inicio de una lectura sumamente fácil, amena y entretenida, de hecho leí el libro en dos días a pesar de que es algo grueso, no es aburrida en ningún punto y tampoco cae en lo cursi, es bastante ligera en ese aspecto y debo admitir que aunque no estoy acostumbrada a leer libros de romance, me gustó el modo en que fue evolucionando la relación entre los protagonistas, hubo momentos muy conmovedores que realmente me hicieron emocionarme hasta las lágrimas. Y sobre todo, otros que me sorprendieron demasiado, la verdad es que es casi imposible encontrar una trama compleja en un libro romántico, pero esta historia de verdad la tiene y hay partes que simplemente no se veían venir, de repente tenía que hacer pausas y preguntar con incredulidad ¡¿Cómo pasó esto?! Especialmente con el final (no daré spoilers por ahora) pero realmente me tomó desprevenida que las cosas se complicaran de esa forma tan repentinamente. 


Por otra parte, tengo que tomarme un momento para hablar del modo en que esta escrito y las magnificas descripciones. 
Es verdad que no hay mucho vocabulario nuevo en esta obra, pero ese lenguaje tan simple hasta es parte del encanto, además, a pesar de que el libro esta escrito en tercera persona, se habla de los dos personajes de forma tan íntima que podemos saber lo que ambos están pensando en todo momento, esto es digno de aplaudir, no hay una mejor manera de contar una historia de amor, porque en todos los romances es uno el que cuenta la historia, aquí sabíamos de ambos, yo llegué a sentir que conocía a ambos y el algunas situaciones no sabía de que lado ponerme. 
Y finalmente las descripciones... yo realmente sentía que podía ver todo con mucha claridad, la casa de Park, sobre todo, era casi tangible, me podía sentir realmente ahí mientras leía, como si estuviera observando todo en 3D 

Mi única queja sería que hay demasiadas referencias sobre música, programas televisivos, cómics y películas, entiendo que esto sirve para ambientar más la historia en la época de los 80, pero no hacía falta mencionar tantas, realmente cada página estaba saturada de ellas y esto si es un poco tedioso. 
En cuanto a los soundtracks, me agradó mucho la idea porque ¿Que libro tiene su propio soundtrack? Escuché algunas de las canciones y realmente son buenas, pero al final terminé escogiendo una canción de mi propio playlist para acompañar este libro. 


Personajes 


Ya lo dije, los protagonistas me encantaron, lo que más me gustó es que no eran los típicos personajes o muy populares o muy marginados. Ambos tenían sus propios problemas, incluso ambos estaban acomplejados de cierta forma, en algún punto se dejó ver ese "miedo a no ser lo suficientemente atractivo" por parte de los dos y me pareció una idea genial porque ¿Quien no se sintió así durante la adolescencia? 
Por otra parte Eleanor me fascinó, nunca había encontrado una chica gorda, pelirroja y tan excéntrica en ningún libro, esos detalles que notaba Park ( y viceversa, esos detalles que ella notaba en él) los hacían tangibles, como si realmente fueran personas que podías conocer en el mundo real y eso logra que inevitablemente te encariñes con ellos  



Incluso los personajes secundarios son igual de realistas. los padres de Park me encantaron, eran simplemente geniales y me gustó el modo en que sentí que la relación de Park con su padre se fue resolviendo paulatinamente a lo largo de la historia. 
Y a los padres de Eleanor simplemente los detesté (en especial a su padrastro) su madre me desesperaba demasiado, como para querer meterme al libro y gritarle ¡Maldita sea, mujer, reacciona! 
Pero admitamoslo, sabemos que un libro nos tiene atrapado entre sus hojas cuando nos encariñamos y detestamos a los personajes. 


& es así como este libro se ganó mi cariño, realmente nunca esperé leerlo y cuando lo leí nunca esperé que me gustara, hasta el momento en que me encontraba despierta a las 3am pasando página y repitiendo -un capítulo mas y ya me duermo- Y así hasta que llegaba el amanecer. Ahora que terminé el libro, siento ese pequeño vacío que solo un buen libro te deja, esa añoranza, como la de extrañar a un buen amigo. Por eso me fastidia tener que decir que detesté el final. Aunque el libro me dejó con un enorme nudo en la garganta, me gustó tanto que esta no será la única vez que lo lea. Si llegara a haber una segunda parte (espero que si) la leeré en seguida. 
En definitiva, un libro muy recomendable, incluso para las personas como yo que no leemos historias de este tipo. 

Final *Alerta de Spoiler* 


El final me dejó tan triste que no podía dejarlo pasar, no soporte que tuvieran que separarse, en especial luego de tantos problemas y luego de un romance tan bonito, simplemente no soporté que terminara así y por si fuera poco... ¡No hay un punto final! El final es abierto, terriblemente abierto, porque esa postal, que nunca supimos lo que decía, podría haber dicho mucho y no acepto que termine así a menos que haya una continuación. Pero de no ser así y este sea un final definitivo ¿que se supone que debemos pensar? ok, ya sé que desde el inicio esta era una historia sumamente realista, pero mínimo podría haber tenido un final feliz. 
He visto que muchos lectores culpan a Eleanor de esto, yo también me molesté con ella, pero al mismo tiempo la comprendí, ella tenía miedo de que Park dejara de quererla (nosotros sabíamos que eso no iba pasar porque sabíamos lo que Park pensaba, pero ella no lo sabía) por eso prefirió terminar así, sin terminar realmente a ver que su relación se acababa lentamente a causa de la distancia y ese tipo de cosas. Al mismo tiempo, no quería ser un problema para Park y sentí que dejo pasar todo ese tiempo para darle tiempo a él de continuar con su vida  
En fin, la postal si no podría dar una pequeña esperanza, lo más positivo que pensé fue que la postal podría decir "i´ll see you" o "i´m back" no sé, realmente me hubiera gustado y ahora que Eleanor ya no tenía que lidiar con Richie, ellos podrían estar juntos, en fin...

Es todo de mi parte :)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario