viernes, 27 de febrero de 2015

Un Final Perfecto (Review)



Sabes que eres realmente afecto a un autor cuando te encariñas con su prosa y cada novela nueva que

lees te fascina de manera especial, eso es justo lo que me pasa con John Katzenbach y hoy vengo a comentarles este libro. 

¿De qué va? 


Todo comienza cuando un hombre desconocido envía cartas a tres mujeres distintas con un mensaje en el que les informa que planea asesinarlas. Pensamientos contradictorios invaden la mente de las tres víctimas que nada tienen en común a parte de su cabello pelirrojo y a partir de ese momento sus vidas se transforman en una carrera contra el tiempo dónde el miedo se convierte en el mejor de los árbitros. 


 

Trama & Desarrollo 


Siempre he dicho que lo más importante para una buena historia de suspenso es saber cómo desarrollar una idea impactante y esta historia cumple con todas las características. 
La prosa es ligera, amena, fácil de leer y con frases tan poéticas y metafóricas que crean una combinación simplemente exquisita, de esas en las que disfrutas cada letra, a esto hay que sumarle que tiene sus buenas partes de humor negro y sarcástico. 
Los capítulos son cortos y la emoción no disminuye en ninguno, es de esos libros que te mantiene interesado de principio a fin y por supuesto, hay mucho suspenso implícito y demasiadas sorpresas, a medida que la historia avanza, se van descubriendo cosas que jamás hubiera imaginado y en un momento dado la historia da un giro sumamente impactante y como ya cabría decirlo, el final es tenso y deja con un buen sabor de boca. 

¿Que más puedo decir? 

El inicio me provocó escalofríos, leí esas primeras letras y supe que no querría dejar de leer hasta saber cómo iba a terminar el complicado asunto y a medida que me aproximaba al final tenía miedo de terminarlo porque no me daba una idea de cómo se resolverían las cosas, No queda más que agregar que el final no pudo haber sido más perfecto (el título del libro siempre fue un spoiler) 
Este libro me ha alegrado el día, es todo lo que un fanático del suspenso podría desear. 


 


Personajes 


Algo que me encantó de este libro es que aunque está narrado en tercera persona podemos saber que es lo que está pensando cada uno de los personajes, vemos todo a través de los ojos de las víctimas, pero también a través del asesino. Sentí que este detalle le agregaba un toque único porque hay mucho para pensar, es decir, estamos acostumbrados a que la víctima sea el protagonista en este tipo de historias, pero aquí tanto las tres víctimas como el asesino eran las piezas del todo, ellos y un personaje del que no hablaré para no dar spoilers porque al principio ni siquiera pensé que podría existir y después no esperaba que su participación sería tan esencial para la historia (si ya han leído el libro, sabrán de quien hablo, si leen el libro, pronto lo sabrán) 

El asesino 

El autonombrado "Lobo Feroz" que utilizó la historia de "Caperucita Roja" como inspiración para su morboso crimen es un personaje más complejo de lo que parece. 
El hecho de que tenga una vida tan "normal" lo vuelve aterrador porque nunca pensamos que los asesinos podrían ser ese tipo de personas, esto le da el toque de realismo perfecto como para hacer la historia tan adictiva. Y como ya lo dije me gustó que tuviera esa "voz propia" y se nos permitiera saber que era lo que estaba pensando, las demás peculiaridades se van descubriendo después. 

Las tres Pelirrojas 

¿Qué podrían tener un común una doctora, una alcohólica deprimida y una adolescente problemática? A parte del hecho de que las tres son pelirrojas y las persigue un refinado asesino... no mucho, edades, intereses... etc, las mujeres no comparten casi nada a simple vista, pero son personajes tan complejos que terminas encariñándote con el descomunal trío. 
La historia de cada una de ellas tiene sus peculiaridades y lo que más me gustó fue el modo en que cambiaron, ver a esas anodinas e histéricas mujeres transformarse en personas astutas y valientes. El miedo las paraliza a todas en ciertos momentos y realmente es comprensible, puedes sentir como lidia cada una de ellas con la difícil situación que enfrentan y en la que parecen estar perdiendo el control. 
 Pero como ya lo dije, hay una gran sorpresa esperando entre las páginas. 





Eso es todo lo que puedo decir del libro, normalmente agrego quejas o lo que no me agradó, pero esta vez no tengo ninguna, me gustó mucho de principio a fin y como ya lo dije es un libro excelente y sobre todo me ha dejado con una gran sonrisa. 
Katzenbach ha vuelto a sorprenderme. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario