sábado, 31 de enero de 2015

LIBROS DEL MES: "Enero 2015"

¡Nuevo año! ¡Nuevos libros! Siempre estoy hablando de este tipo de cosas así que llegó el momento de compartirles cuales fueron mis lecturas de este mes. 

*Voy a omitir sinopsis y me limitaré a dar mis impresiones sobre los libros, porque de lo que verdaderamente quiero hablar es de la impresión y la experiencia que me dejaron*


Guerra mundial Z

Mi año comenzó nada más y nada menos que... zombies. 
Tengo una relación amor-odio con estas criaturas, porque debo confesar que son los únicos monstruos clásicos que verdaderamente me provocan miedo pero al mismo tiempo me fascinan. 
Ya había visto la película (que por cierto me asustó demasiado) y como soy masoquista, no podía esperar a leer el libro XD.
Previamente, ya había escuchado que el libro no tiene nada que ver con la película, pero me llevé una gran sorpresa porque no me esperaba que fuera tan diferente. 
El libro esta narrado en forma de entrevistas, con testimonios de los sobrevivientes y testigos a la guerra mundial zombie, por lo tanto no tiene un protagonista específico ni mucho menos. 
Sin embargo lo que hace a este libro tan especial, es lo tangible que resulta. 
Todos los personajes que aparecen para dar sus testimonios son excesivamente detallados y esto indudablemente le da mucho realismo a la obra, durante todo el tiempo que estuve leyendo, tenía la impresión de que casi podía oír sus voces y las escenas están tan bien narradas que logran transmitirte todo el pánico, el drama o incluso los eventos graciosos que sucedieron durante toda la travesía. 
No sé si es cosa mía (porque yo suelo meterme demasiado en las lecturas) pero llegaba momentos en los que tenía que dejar el libro y asomarme a la ventana para asegurarme de que la guerra zombie no estuviera ocurriendo en el mundo real. 
Sin duda alguna un libro muy recomendable e indispensable para todo fanático de los zombies. 
Lo único que me disgustó un poco es que hay tantos personajes, que aunque la historia sigue un ritmo natural y sin pausas, tantas explicaciones son algo tediosas y por ello tardé un poco en terminarlo, pero la trama te engancha desde el principio sin ningún problema. 

Alison´s Pretty Little Diary 

Ya había hablado anteriormente de "Pretty little liars". Y si bien, soy una declarada seguidora de la serie, debo reconocer que no soy tan afecta a los libros, aun así he leído unos cuantos, pero el "pequeño diario de Allison" lo había reservado porque en alguna ocasión leí que podía ser un gran spoiler.
Sin embargo, me aventuré a leerlo y no hay ningún spoiler en él, (o por lo menos para mí que voy al corriente con la serie) Este libro solo es para los que nos gusta PLL tanto los libros como la serie, si vas a al corriente, puedes leerlo sin ningún problema, pero si a penas comenzaste a entrar en el mundo de las pequeñas mentirosas, mejor espera. 
El libro es demasiado corto, pero muy entretenido, nos habla de porqué Allison escogió a nuestras ya tan queridas protagonistas para ser sus "mejores amigas" (victimas XD) pero lo que lo hace realmente interesante es el modo en que Allison las ve, notó algo en ellas que con total seguridad nos ofrece algo nuevo de las cuatro chicas. 




Aquelarre & Amor E Morte

Finalmente, (lo mejor para el final)  llegó el momento de hablar de las dos novelas que me robaron varias noches del mes.
"Amor E Morte" Es un proyecto independiente de Rigardo Márquez Asto, a quien ya tuve oportunidad de conocer e incluso apoyar su gran proyecto. 
Lamentablemente, las obras aun no han sido publicadas ni finalizadas, pero están en formato PDF disponible para todo el que quiera leerlas (dejaré un link al final). 

Volviendo a la sección, como ya lo dije, ambas novelas no están concluidas y por tanto no he podido llegar al final de la historia, pero ¿Que puedo decir? 
Hace mucho que un libro no me hacía soñar del modo en que estos lo hicieron, suelo encariñarme mucho con las obras cuando puedo identificarme con ellas y estos libros me cayeron directo al alma, hay una belleza indescriptible en el modo en que se expresa el autor y los personajes son sumamente profundos, cada cual con su historia y personalidad. La trama es sumamente adictiva (porque no tengo otra forma de clasificarla) Y por si no fuera poco, tiene elementos que solo podían unirse en estas novelas: elfos, hadas, fantasmas, demonios, vampiros, hombres lobo y mucho más en un ambiente fantástico con las dosis perfectas de drama, romance y acción al más puro estilo de la clásica escena gótica.  
No puedo decir nada más, creo que hay ciertas cosas que resultan simplemente perfectas para cada uno de nosotros y es así como me siento por este libro (ambos, porque por más que lo intenté no pude decir cual me gustaba más, si el oscuro Aquelarre o la trágica Amor E Morte).
Definitivamente seguiré al pendiente de estas grandes obras y no cabe duda que le aportaron un gran sabor a mis lecturas del mes. 

Mientras tanto, veamos que nos aguarda febrero...

& ustedes... ¿Que leyeron este mes? 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario