domingo, 1 de febrero de 2015

En Cartelera: "La Teoría del Todo"

Ya tenía varias semanas sin tomarme el tiempo de ir al cine y olvidarme del mundo por dos horas entre la enorme pantalla y el olor a palomitas. 
De momento, la cartelera no me resulta demasiado atractiva, pero esta película ya había capturado mi atención desde que vi el primer póster. 

Sinopsis: 

La cinta gira en torno a la vida de Stephen Hawking, el importante teórico y divulgador científico que cambió la historia de la ciencia y la tecnología moderna para siempre. La película se centrará en la relación que mantuvo el británico con Jane Wilde, su primera mujer, con quien contrajo matrimonio después de que le diagnosticaran una enfermedad por la que no le quedaban más de dos años de vida. 

Opinión:

"Ciencia y Romance" nada más alejado al tipo de películas por las que usualmente estoy dispuesta a pagar mi entrada al cine, tampoco siento mucha afición por las películas "basadas en hechos reales" Pero debo admitir que este filme logró conmoverme y realmente me hizo pasar un buen rato. 

Todos nos hacemos expectativas (voluntaria o involuntariamente) antes de ver una película y lo que más me gustó de esta obra es el modo en que fue destrozando todas y cada una de mis expectativas a cada minuto.
A simples rasgos, esperaba que fuera una película sumamente dramática, romántica y predecible. 
En los primeros 10 minutos, pude confirmar lo primero, el drama no se hizo esperar y los eventos tristes llegaron con mucha rapidez, Stephen descubre que tiene una enfermedad incurable y la noticia resulta un golpe fatal para todos los que lo rodean. Pero sorprendentemente no todo son lágrimas, hay partes muy emocionantes e incluso algunos tintes de comedia que le dan mucha textura a la historia, jamás me espere que en medio de tanto drama pudieran ingeniarselas para sacar un humor tan simple (aunque bastante cruel en algunas ocasiones) y eso tengo que aplaudirlo. 


*Alerta de SPOILER*

Por otra parte, la película es romántica desde el inicio, pero lo que no me esperaba era que la relación de Stephen y Jane fracasara, Me sentí decepcionada por un instante hasta que comencé a comprender más a Jane. 
Además, esta si es una historia sobre amor, sobre amor a la vida y el modo en que Stephen logra sobreponerse a las duras circunstancias es algo que vale la pena ver, al menos a mí, me pareció sumamente conmovedor e incluso me pareció extraordinario que este basada en una historia real. 
Y finalmente, aunque hay mucha ciencia de por medio, la explican de un modo tan simple y con metáforas tan sencillas que hasta resulta interesante.
 
Así que ya podrán concluir que la trama es buena y definitivamente no hay tanto drama como se podría esperar, visualmente, la película es demasiado estética (esta es una de las cosas que más me fascinó) hay escenas que son realmente hermosas y definitivamente supieron cómo aprovecharlas. 
Otra de las cosas que más disfruté de la película fue la increíble actuación de Eddie Redmayne. Le dio demasiada profundidad al personaje y lo dotó de un carisma que es tangible en pantalla, no me sorprende nada que haya ganado ya tres premios importantes con dicha actuación. 

    



Así que si quieren una película muy inspiradora y pasar un buen rato en el cine, esta podría ser una buena opción. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario