Advertencias: El siguiente material contiene spoilers, lenguaje explícito y sarcástico, se recomienda discreción.
Aclaraciones: Iba a hacer una crítica/ opinión (lo que sea) sobre la película y los libros, pero la película no cumplió con mis expectativas desde el momento en que eligieron a los actores y sin embargo, lo que pasa con todo best seller que se lleva al cine (que pueden escoger a los peores actores, pero como todo el mundo leyó los libros se queda encantado con la película) sucedió.
Las actuaciones no me convencieron y la historia no se apega tanto al libro. Lo único que puedo decir sobre el film, es que no estuvo mal y visualmente es muy atractivo. Ya se confirmó la segunda parte y todos los fans podrán ver escenas extras y sin censura cuando salga el DVD.
Ok, ahora si, hablemos de la trilogía que ha hecho babear (de rabia o placer) al mundo entero:
¿Literatura erótica o Porno barato?
Antes de debatir este punto, quiero agregar que he leído todo tipo de novelas eróticas y pornográficas desde que tenía 12 años (Ya no es fácil que algo me impresione) Sé muchas cosas sobre el Bondage y BDSM porque me gusta ver y leer testimonios reales sobre gente que lo practica. Y leí la trilogía completa.
La principal crítica hacia las 50 sombras es el hecho de que esto no es literatura y por otro lado, también hay quien afirma que este libro es la mejor obra literaria jamás escrita.
Yo digo que ninguno tiene la razón.
Hoy en día, el arte ha decaído a niveles inimaginables, el simple hecho de debatir que es arte y que no, equivale a discusiones eternas que jamás llegan a la resolución.
Muchos dicen que 50 sombras no merece entrar en esta categoría por su falta de trama y vocabulario. Pero muchas obras que ganan premios de literatura (y voy a citar un ejemplo que me molesta mucho) como "Travesuras de una niña mala" por Llosa ¿son literatura? La trama se repite en cada hoja y su lenguaje es pobre, grotesco y vulgar. Podría citar muchos ejemplos más.
Es cierto que esta trilogía no tiene una trama tan impactante y se vuelve predecible en muchos aspectos, no tiene el vocabulario más amplio que se ha visto pero para ser una novela de ese tipo, es excelente. la lectura es amena, rápida y sumamente entretenida, pero hasta ahí. No es mala, pero tampoco es la gran cosa.
Por otra parte, las escenas de sexo explícito estaban destinadas a encantar al público, si bien el BDSM no se apega a la realidad, funciona dentro de la historia y el sexo no es tan light como para parecer que tiene censura ni tan pesado al punto de llegar a ser grotesco, aunque las descripciones estaban repletas de metáforas exageradas y sin mucho sentido, es difícil encontrar ese punto intermedio en una descripción y estas novelas lo lograron. Otra cosa que habrá que aplaudir de esto es la imaginación: las escenas sexuales siempre tenían algo nuevo, la autora explotó todas las fantasías sexuales de todo individuo y las trasladó a escenario divertidos y sensuales. Cuando pensaba que ya no podría ver algo más, siempre aparecía un elemento nuevo: Los elevadores, el helado de vainilla, el vino, la fiesta de máscaras.... las ideas son infinitas. Y eso le da el sabor que todo porno barato y toda novela erótica deberían tener.
La típica historia de romance
50 sombras, no es solo una novela sobre sexo explícito, también tiene una historia de amor entrelazada a todas las perversiones.
Retomando algo de el punto anterior, hoy en día el género de romance ya no tiene demasiadas novedades, porque se han escrito tantos libros, que las historias sin final feliz, con infidelidades, triángulos amorosos y dificultades ya no son una revelación.
En lo personal, el romance entre los protagonistas no me conmovió en lo más mínimo (pero eso es muy personal) Yo no leí la trilogía por el romance, comencé por el morbo y terminé porque realmente me parecieron divertidas.
La historia es como el típico drama de telenovela de la chica pobre que se enamora del millonario.
De hecho tiene muchas semejanzas: los autos lujosos, los hoteles, los dramas sexuales y de celos y los villanos casi caricaturescos que llegaron a aparecer.
O bien, el típico cliché de cuento de hadas clásico dónde la chica pobre se enamora de príncipe y se convierte en princesa.
Es como un conjunto de todo esto. pero es tan fácil de leer que no se vuelve tediosa.
Y en lo que respecta al final... ¿Casados y con hijos? Estoy en contra del matrimonio (pero eso también es personal) Supongo que la gente considera eso de casarse y formar una familia como algo muy bonito. Y ok, el final no decepcionó a nadie, simplemente Yo no puedo imaginar al todo poderoso y emocionalmente inestable Christian Grey cambiando pañales.
El final es como un: "Y follaron felices por siempre, Fin"
Protagonistas
Tenemos a dos personajes que no tienen nada en común.
Anastasia Steele, la ingenua, torpe e inocente Ana y el egocéntrico, controlador y trastornado Christian Grey.
El hecho de que la historia esté narrada en primera persona por la protagonista le da a las novelas ese toque único que solo ocurre cuando podemos saber que es lo que está pensando (y sintiendo) el personaje, pero no cambia el hecho de que los dos me hayan desesperado horrores, Ana era demasiado estúpida y Chriastian demasiado insensible. Sin embargo, hay que admitir que son personajes complejos, tienen tantas peculiaridades, que como lector, sientes que has llegado a conocerlos demasiado bien y esa metamorfosis de ambos, en la que la dulce Ana conoce su lado pervertido y el rudo Grey encuentra su lado sensible de algún modo le dan algo de sentido a la historia. La relación de ambos no hubiera funcionado si ninguno hubiera cambiado de ese modo.
Son los típicos personajes que esperaríamos ver en una novela cualquiera pero con algo más, algo extra que los volvía interesantes, por eso, no puedo perdonar que la trilogía nunca nos dejara saber algo más sobre el pasado de Grey, el misterio que envolvía a ese hombre, fue un incentivo para que muchos continuáramos leyendo y creo que fue decepcionante que no nos dejaran saber la historia completa, esos pequeños detalles en los que por fin parecía aclararse el motivo de actuar de Grey le aportaban mucho interés a la historia y la autora pudo haberlo explotado más.
Y ya que estoy en el tema, quisiera hacer una pequeña observación.
- Basta de comparaciones:
Sé que la novela comenzó como un fanfic de Crepúsculo (esto le ganó un odio y repudio inmediatos) Y si bien es cierto que hay algunas similitudes, son obras distintas. Para empezar, Edward era un romántico empedernido y Bella a pesar de su torpeza era mucho más independiente que Ana. El romance entre el vampiro y la humana, nunca fue tan conflictivo y disfuncional como este.
Eso es todo lo que puedo concluir de la novela, ahora quiero hablar de otros puntos:
50 sombras en el mundo real
Lo más interesante de esta trilogía es que no pasó desapercibida, la gente la ama o la odia, pero no deja a nadie indiferente. Y he oído bastantes quejas con las que estoy de acuerdo y muchas otras con las que estoy en desacuerdo.
Impacto social positivo
La novela tocó muchos temas tabú: la virginidad, el sexo, el sadomasoquismo, bondage y otras prácticas sexuales que de algún modo eran mal vistas, Luego de que 50 sombras se volviera tan famoso más personas comenzaron a interesarse en explorar su sexualidad e intentar cosas nuevas.
De hecho recuerdo haber leído un testimonio de un marido que estaba sumamente agradecido a la trilogía por haber despertado el deseo sexual en su esposa, el hombre estaba tan feliz que le había regalado la trilogía entera.
Siempre he dicho que el sexo no debería de ser un tema tan prohibido, todos deberíamos poder hablar de este tipo de cosas sin prejuicio y las obras así, de algún modo están rompiendo esos tabús, que bueno que la gente quiera intentar hacer nuevas cosas sin sentirse mal por ello.
Impacto social negativo
No todo podía ser bueno y los excesos siempre son malos, muchos fanáticos de la novela hicieron cosas extremas (de las que no necesito hablar, porque hay quejas por todas partes) que resultaron sumamente molestas para algunos.
Algunas chicas comenzaron a creerse sumisas y ese tipo de cosas, vale, esto me recuerda a una frase muy sabia que leí alguna vez
"Los artistas son responsables de su arte, no de lo que el resto del mundo hace con ella"
No creo que el plan de E.El James haya sido convertir al mundo entero en practicantes de BDSM.
También he escuchado muchas quejas de que esta novela fomenta la idea errónea de que las mujeres deben ser sumisas para obtener un final feliz con el príncipe de sus sueños ¿En serio? Creo que hay que ser un completo imbécil para dejar que un libro influencie tu vida de ese modo.
Si las expectativas de una mujer son encontrar a alguien como el señor Grey que le resuelva la vida, realmente siento lástima por ella.
Los humanos (tanto hombres como mujeres) tenemos la capacidad de superarnos y lograr todo lo que nos propongamos, es un orgullo poder resolver los problemas por uno mismo, realmente no necesitamos a nadie que nos salve.
Y en cuanto a las relaciones, las relaciones y la idea del amor es algo personal, solo los involucrados en una relación saben lo que les funciona y lo que no, no hay un libro con reglas universales que pueda explicar el amor, las relaciones solo funcionan si ambos crean sus propias reglas.
Así que por favor, afrontemoslo, los libros (de cualquier tipo) no son culpables de la estupidez humana.
Y con esto concluyo mis opiniones.
Conclusiones y desmotivaciones extra
50 sombras de Grey, es una trilogía divertida, como para pasar el rato y matar el aburrimiento, tiene muchas cosas entretenidas, un buen humor, buena dosis de drama e ideas creativas.
Pero hay ciertas cosas que jamás logré entender
- ¿Por qué se enamoraron de Christian Grey?
Mujeres ¿En serio quieren a alguien tan obsesivo, posesivo y emocionalmente inestable como él.
No niego que es un personaje interesante y con un pasado sumamente oscuro, pero realmente era un pesado.
- Ana jamás pensó en el contrato
¿Soy la única que notó que Anastasia jamás pensó antes de aceptar ser la sumisa de Grey? En serio, la chica veía los pros y las contras y en el momento más inesperado terminó diciendo que sí y ya O.O
- ¿De dónde salían tantos condones?
Antes de que Ana cambiara de método anticonceptivo, los condones aparecían como por arte de magia, en la mesita de noche, en la cama... siempre había un preservativo para el momento adecuado, Grey siempre llevaba un preservativo en sus pantalones (en todos los pantalones que usaba) y no solo uno, una cantidad impresionante porque ¡Nunca se acababan!
Supongo que es uno de los misterios aún sin resolver.
En fin, ahora si es todo de mi parte, espero no haber dado demasiados spoilers y vuelvo a repetir que esta es una simple opinión mía.
¡Felices orgasmos literarios! y nos vemos hasta la próxima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario