lunes, 14 de diciembre de 2015

Los peores libros que leí en 2015

*Sé que a mucha gente le gustaron estos libros y quiero resaltar que no los pongo aquí porque sean malos, simplemente porque a mí no me gustaron y es completamente mi opinión personal.

Fue muy difícil hacer esta lista porque quería poner a los cinco libros en el primer lugar, pero eso me pasa por leer cosas que ya sé que no me van a gustar aunque medio mundo hable maravillas de ellas… Vamos allá 





5: Ciudades de papel




No quise leer bajo la misma estrella porque no me gustan las historias tristes y Buscando a Alaska tampoco llamó mi atención, pero había decidido leer a este autor como una especie de reto personal y cuando salió el tráiler de la película de ciudades de papel, no dude más en leer el libro.
Y ¿Qué puedo decir? Que es muy fácil de leer, no tiene nada complicado y es la clase de libros en los que puedes apagar tu cerebro y dejar que las imágenes avancen sin gracia alguna, hasta los personajes son fáciles de imaginar, tiene un buen sentido del humor y una que otra frase bonita, entendí a la perfección porqué todo el mundo ha estado fascinado con la historia pero simplemente no fue algo para mí. 


4: Maleficio




Este es libro que más tardé en terminar, no soy muy fan de King pero reconozco que la mayoría de sus obras son buenas pero este libro… La idea original es bastante buena, por eso no concibo que lograra aburrirme tanto y aunque la historia logró desarrollarse más o menos bien, todo se arruina con el final, en serio, es uno de los finales más absurdos que he leído en mi vida.

3: After



Ya sabía que este libro iba a ser malo, pero rebasó mis expectativas.
Tomándolo a ligera es una simple historia de amor aburrida como las que ya hemos visto y leído miles de veces: La niña buena que se enamora del niño malo.
Su mejor punto es que está narrado de manera tan amena que es fácil de leer, pornografía barata y una que otra situación graciosa.
Pero luego de leerlo, realmente me sentí molesta de que tanta gente (y sobre todo chicas) se hayan obsesionado tanto con una historia de una relación abusiva, porque la relación de los protagonistas no era simplemente tóxica, era enferma y abusiva y todavía leía comentarios de niñas de 15 años diciendo que querían un novio como Hardin D:  ¿Qué está pasando con el mundo? After prometía ser un fanfiction de one direction pero más bien es una historia calcada de 50 sombras de grey.  Solo que con una protagonista más estúpida y sumisa que Ana.
Lo que realmente me molestó del libro eran los pensamientos de Tessa, no me gusta usar estos términos pero este libro es completamente machista.
Y la saga continúa con cuatro libros más… No gracias, tuve el primero para fastidiarme. 


2: Las ventajas de ser invisible



Otro libro del que todo mundo estaba hablando.
Simplemente no entendí porque gustó tanto, mucha gente decía que se identificaba mucho con la historia y los protagonistas y no sé si se deba a que yo lo leí cuando tenía 19 o que yo a los 15 nunca pasé por experiencias con drogas y no era tan inocente como para no saber lo que era la masturbación o el sexo oral.
No se menciona, pero yo aseguro que el protagonista tenía alguna clase de retraso mental. 

1: El club de los corazones solitarios




Fue difícil escoger este lugar tomando en cuenta todas las malas lecturas del año, pero el ganador indiscutido es esta novela.
La odié de principio a fin y no solo porque fuera aburrida, predecible y una historia igual a cualquier película de chicas, sino también por la mentalidad que transmitía el libro, si me quejé de que After es demasiado machista ahora me quejo porque este libro es feminista (Pero la idea errónea del feminismo ok? ).
Siempre he dicho que los libros son objetos poderosos porque tienen el don de influenciar a quien los lee y con libros así, solo puedo decir que esta clase de ideas en las mentes equivocadas son peligrosas. Ya sé que estamos en la época menos romántica de todos los tiempos pero me molesta que esta clase de historias quieran enseñar sobre las relaciones tomando ejemplos donde los noviazgos son tan tóxicos y destructivos y que encima vendan tanto.


Pero para no entrar en más detalles y que esto no parezca un monologo de autoayuda cierro el año diciendo que juro solemnemente cuidar más lo que lea en el 2016. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario