Soy
una persona altamente sensible y no es de extrañar que un 98% de
todos los libros que leo me saque alguna lágrima, si es muy bonito,
lloro, si es muy triste, lloro si tiene frases conmovedoras, lloro,
en serio, si me pagaran por lágrimas me estaría pudriendo en
dinero.
El
punto es que siempre he dicho que es un privilegio cuando un libro te
rompe el corazón, así que sin más preámbulos, esta es la lista de
los libros que más me han hecho llorar.
Eleonor
y Park
No
esperaba que este libro me fuera a gustar tanto y cuando me percaté
de lo metida que estaba en la historia, eran las 4 am y yo no podía
parar de leer.
Obviamente
esta es la clase de libros que desde un inicio sabes que no van a
terminar bien, pero la historia avanza con tanta precisión que
cuando esa despedida llega, las lágrimas son inevitables.
Memorias
de un amigo imaginario
Este
libro es un golpe para la infancia, en un principio, me capturó por
su originalidad pero a medida que la historia avanza, te vas haciéndo
idea de que las cosas no van a salir bien, ves a los personajes
esforzárse, sufrir y sobre todo crecer hasta ese triste y conmovedor
final.
La
lección de August
No
pensé que un libro narrado de una forma tan simplona fuera a ser
capaz de cautivarme hasta las lágrimas y no es que me hiciera llorar
sólo por la complejidad de sus personajes y lo conmovedora que se
vuelve la historia, sino porque es una gran reflexión acerca del
bullying, la amistad y la belleza, la verdadera belleza, aquella que
es invisible a los ojos.
El
cuento número 13
Cuando
este libro apareció en mi vida, no imaginé ni por un instante que
fuera a romperme el corazón, si bien me dejé envolver por la trama
y la atmósfera mágica que envuelve cada página pensé que sería
muy difícil llegar a sentir empatía por los personajes... Estuve
muy equivocada.
-SPOILER-
Vida
Winter me cayó mal desde un principio, al grado que pensé “Si le
pasa algo, me va a dar igual”
Pero
luego de pasar un tiempo con ella y conocer su historia, para el
final del libro ya estaba rogando que no muriera... Lástima, se
murió y no imaginé tomarle el cariño suficiente como para haber
llorado como lo hice.
Yo
antes de ti
Este
libro ya tiene fama de rompecorazones y ahí vamos todos los
masoquistas, a leerlo, amarlo y odiarlo por igual.
Leí
un par de críticas que acusaban a esta historia de ser demasiado
pretenciosa y que la autora se había propuesto sacar lágrimas a los
lectores de manera muy forzada... Luego de haber leído el libro y
haberme ahogado en lágrimas un rato, puedo decir que no estoy a
favor de esa opinión.
Es
cierto que luego de libros como “Bajo la misma estrella” se puso
muy de moda hacer novelas juveniles trágicas, pero en este caso,
hablamos de un concepto completamente distinto...
-SPOILER-
Will
no murió por su enfermedad, murió porque él lo había decidido y
antes de ese momento, tuvo la suerte de enamorarse y la oportunidad
de cambiar la vida de Lou y ese es precisamente el mensaje de este
libro, que no hay nada más fuerte que el amor a la vida y si la
autora se hubiera propuesto sacar lágrimas, nos habría narrado un
funeral o incluso la muerte de Will, pero no es así, se otorga una
despedida y eso basta para cerrar un hermoso y efímero romance,
punto extra por haber tratado un tema como el suicidio sin morbo y
aunque se posiciona como uno de los libros que más me han hecho
llorar, no fuí de las que terminó odiando el libro sino todo lo
contrario.
La
mecánica del corazón
Malzieu
es indudablemente uno de mis escritores favoritos, posee una de las
prosas mas hermosas que he tenido el placer de leer en toda mi vida,
siempre he pensado que él podría narrar cómo fue a ponerle
gasolina a su auto y convertir algo así de cotidiano en una poesía
que me haga soltar un par de lágrimas.
Fué
muy dificil escoger cuál de sus libros me ha hecho llorar más pero
finalmente como estoy enfocándome a libros que me han roto el
corazón, la mecánica se queda con el puesto.
¿Quien
no sufrió con su primer amor?
Estoy
segura de que todos hemos llegado a sentirnos tan vulnerables como el
pequeño Jack y esa forma tan bella de narrarlo, simplemente hizo que
me atragantara en lágrimas.
-SPOILER
Miss
Acacia es una perra.
De
Profundis
Siguiente
puesto, para otro de los escritores a los que más amo.
Para
mi, Wilde convirtió el significado de “Perfección” en letras,
desde sus cuentos, hasta sus comedias, obras y el inolvidable
“Retrato de Dorian Gray” y si bien, Wilde tiene una forma única
de hacerte llorar con sus historias, lo que más me rompió el
corazón fue su propia historia, narrada de manera epistolar durante
su estancia en la cárcel.
Más
que sentirme triste por el amor que le tengo a este escritor, las
lágrimas con este relato, fueron de coraje, a medida que leía, no
podía dejar de pensar en lo injusto que era que Wilde hubiera tenido
que sufrir tanto por enamorarse de la persona incorrecta y sobre todo
por lo ignorante que era la sociedad de ese entonces, aunque
desgraciadamente, no ha cambiado tanto.
-SPOILER-
Olviden
lo que dije de Miss Acacia, no busquen más ficción, no encontrarán
a nadie tan perra como Alfred Douglas.
Harry
Potter y la Órden del Fénix
Era
lógico que algún libro de mi saga favorita entrara en este top.
Pude haber elegido el sexto o el séptimo libro porque todos sabemos
que están cargados de tragedia, pero el que recuerdo con más
tristeza siempre será este. Además siento que hay un antes y un
después a partir de este libro, desde el incio hasta el cuarto
libro, de algún modo todo es mágia y diversión, pero al
adentrarnos en esta parte de la historia, el mundo mágico comienza a
mostrarnos su lado más cruel y desgarrador.
-SPOILER-
Lloré
mucho con la muerte de Sirius, deseé matar a Bellatrix y lloré aún
más al ver a Harry completamente destrozado tras perder a la única
familia que le quedaba. Si, me partió el corazón, pero hay una
escena, que yo recuerdo como uno de los momentos que más me han
hecho sentir un nudo en la garganta.
Hablo
del momento en que los tres amigos van al hospital a ver al papá de
Ron por navidad y se topan con Neville que está ahí para ver a sus
padres que ni siquiera son capaces de reconocerlo, su madre,
completamente loca, le regala envolturas de dulces y él las guarda
como algo preciado. ¡Puta vida! Todos lloramos mucho cuando un
personaje muere, pero ¿Han pensado que el destino de los padres de
Neville fue casi peor que la muerte? Si, sus padres estaban vivos,
pero nunca volverían siquiera a reconocerlo y para mí, esa es una
de las escenas que más me rompió el corazón. ¿En serio hay gente
que sigue pensándo que HP es una simple saga para niños?
Eran
casi las 3 am cuando estaba leyéndo esa parte y me fui a dormir
llorando.
El
Profesor
Aquí
viene uno de los mejores thrillers que he leído en mi vida, yo amo
las novelas de suspenso, esas que no te dejan soltarlas ni por un
instante, pero como suele ocurrir, no esperaba que un libro de este
género fuera a romperme tanto el corazón.
Para
empezar, no recuerdo que otro libro me hiciera llorar de frustración,
hubo un momento, en el que tuve muchas ganas de arrojar el libro por
la ventana porque estaba temblando y llorándo de coraje, ni siquiera
puedo describir lo mal que me sentí cuando cierta cosa ocurre a
nuestra jóven heroína, me dolió tanto que no voy a mencionarlo ni
como “spoiler” y finalmente, el epílogo... ¡Ese final! Si mi
corazón ya estaba destrozado ese final fue como quemar las cenizas.
No podía dejar de llorar y cuando leí la última línea, tuve que
cerrar el libro y abrazar mi almohada durante un momento en lo que
dejaba de ahogarme con mis mocos.
Aún
así, es uno de los mejores libros que he leído y es tan bueno que
no puedo odiarlo ni de broma.
¡Bien
jugado Katzenbach!
La
ladrona de libros
Siempre
me ha fascinado el tema de la segunda guerra mundial, desde Anne
Frank hasta las historias sobre Hitler y los campos de concentración,
pero esta una historia, que te hace ver lo horrible de la guerra sin
hacerla la protagonista.
El
libro esta narrado de una forma nunca antes vista, por la misma
muerte y con una prosa tan poética y sublime que no puedes evitar
empatizar con los personajes de inmediato.
Y
sólo una historia tan bien narrada como esta podría contarte desde
un inicio lo que va a ocurrir y aún así mantenerte enganchado hasta
el final.
Este
libro esta repleto de tragedia, cuando piensas que ya pasó lo peor,
te das cuenta de que no era nada comparado con lo que sigue y de esa
forma, tan poética y hermosa, la muerte te relata los eventos hasta
el momento final en que tu corazón se rompe en pedazos.
-SPOILER-
Lo
mucho que subre Max, lo mucho que sufre la gente a causa de la
guerra, el modo en que Liesel se aferra a las palabras para
sobrevivir a ese mundo tan cruel en el que está envuelta. Podría
nombrar un montón de partes que me hicieron llorar pero cuando las
bombas destrozan el pequeño “cielo” la vista se me empezó a
nublar a causa de las lágrimas y sobre todo al ver a Liesel, rogándo
porque Rudy no muriera y luego ese momento, en el que encuentra el
cuerpo de su “padre”... Jamás voy a olvidar el modo en que esa
frase me rompió el corazón:
“Me
acerqué para verla mejor, y en cuanto conseguí volver a contemplar
su cara adiviné que aquel era el ser humano a quien más había
querido en su vida”
¡Maldita
guerra!
Luego de terminar el libro (con mucho esfuerzo porque las lágrimas no me dejaban ver) no pude calmarme en un buen rato, seguí llorando y hasta la fecha me cuesta hablar de esta historia sin que sienta ganas de llorar, este es sin duda, uno de los libros más hermosos que tuve el placer de leer.
he ahí la mejor prueba de que dejó una marca en mi corazón al igual que todos los libros ya mencionados, no solo por haberme hecho llorar, sino por haberme hecho sentir cosas tan reales a tal punto de ponerme triste y esa es la magia de los libros ¿Pero saben que es lo mejor? Que sin importar lo tristes que sean todas estas historias, siempre habrá un poco de esperanza y ese es el ánimo que todos buscamos cuando sentimos que la vida es demasiado oscura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario