Mostrando las entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Los mejores LIBROS que leí en el 2015

Ya hablé sobre las lecturas más decepcionantes que hubo durante mi año.

Así que es momento de conmemorar a todos esos libros que hicieron de este un buen año de lecturas.



Así que es momento de conmemorar a todos esos libros que hicieron de este un buen año de lecturas. 



Harry Potter

El 2015 volví a Hogwarts un par de veces. A pesar de que ya conozco la historia casi de memoria, no podía evitar poner estos libros en la lista, además como suele pasar con las buenas historias, siempre habrá algo nuevo por descubrir. 




Los cuentos de Óscar Wilde

No podía terminar el año sin leer a mi autor favorito y en esta ocasión aproveché para volver a leer sus trágicos y magníficos cuentos. Y como siempre me sucede con Wilde, no puedo evitar encontrar un nuevo significado en cada una de sus hermosas letras.
“El amigo fiel” Fue particularmente extraordinario durante este ciclo. 




Eleanor & Park

Pasando a los libros nuevos que leí este año, Eleanor y Park fue toda una sorpresa, en repetidas ocasiones he manifestado mi desagrado por los romances contemporáneos y di por hecho que este libro no me iba a gustar desde el momento en que lo abrí, pero a medida que me sumergía en la historia, me fui acercando a la conclusión de que esta es una: Típica/ atípica historia de romance agridulce.



El diario de Noah

Dejando atrás los romance juveniles, siempre me quejé de que nadie podía escribir una buena historia de amor y entonces llegó este libro a taparme la boca.
Conociendo las cursis películas que se han hecho basadas en los libros de este autor, no esperaba que este libro me gustara, pero para mi sorpresa termino superando todas mis expectativas.
La historia es tierna sin llegar a ser empalagosa, dramática sin ser cortavenas (como en la película) Y romántica sin dejar de tener toques demasiado realistas.
Así que en definitiva, este fue el año en el que me reconcilié con el género del romance.   


    

El mundo de Sofía

Describo a este libro como un placentero dolor de cabeza.
Hay libros raros, libros que te hacen pensar y después está El mundo de Sofía, más que tratarse sobre un libro que resume los principales tópicos de la filosofía, es un libro que te hace sentir plenamente relacionado con esta, una vez que te adentras en sus páginas hay miles de preguntas flotando entre sus páginas y una historia adjunta con uno de los finales más sorprendentes e inesperados que he tenido el placer de leer. 




El profesor

Colocar este libro en mi lista de favoritos del año es un acto que recibe el nombre de masoquismo puro y sincero.
Este fue sin duda una de las lecturas más envolventes que hice este año, desde el momento en que comencé con la primera página me fue imposible soltar el libro y fue así como pasé los siguientes 3 o 4 días. No voy a negar que este libro me hizo sentir una de las peores decepciones e impotencias que he experimentado; había momentos en que el libro era tan desesperante como para tener ganas de arrojarlo lejos y además tuvo uno de los finales que más me han hecho llorar en mi vida de lector, pero todos estos detalles no le quitan lo extremadamente bueno que es.
Todo el tiempo me lo imaginaba como un anime de thriller psicológico o una de las mejores películas de suspenso que podrían hacerse.
Este libro tendría que colocarse sin duda alguna entre los mejores exponentes del género. 




Un final perfecto

No es una sorpresa que dos libros del mismo autor entren en los primeros lugares de mi lista, pero esta vez con un sentimiento totalmente distinto al anterior.
La historia de las tres pelirrojas es igual de atrapante y con la misma dosis de suspenso que me hacía imposible separarme del libro, pero en esta ocasión me dejó con una gran sonrisa al final; El título ya contenía el spoiler: Es una fantástica obra, con un final perfecto. 




Diablo Guardián 




Vuelvo a hacer trampa una vez más porque esta es la segunda vez que leo este libro, sin embargo, puedo asegurar que la primera vez que me adentré en sus páginas, la historia simplemente me agradó, pero ahora, que leía por segunda vez y estaba dispuesta a terminarme todos los post-its entre cada frase magnifica que iba encontrando, la historia me parece una completa maravilla.
La historia es fascinante de principio a fin y los protagonistas son demasiado profundos y realistas; por una parte tenemos a la excéntrica Violetta que se muestra como una chica fuerte, misteriosa y carismática y al no menos excéntrico Pig, el romántico sin cura dispuesto a ser el héroe de la historia de romance más retorcida de todos los tiempos.
No clasifico a este libro como uno de mis favoritos de todo el año, sino como uno de mis favoritos de todos los tiempos, sin duda alguna la femme fatale, se ha ganado un lugar muy especial dentro de mi corazón. 



domingo, 20 de diciembre de 2015

Los mejores ANIMES que vi en el 2015

Ya casi se termina el año y es momento de presentar a las series que más me cautivaron durante el año! :D 



*El género de estos animes no varía tanto debido a que no salgo del thriller psicológico y por eso no es de extrañar que me apasione tanto con esta clase de tramas, pero como ya lo dije la opinión es bastante personal y hubo muchas sorpresas este año...




Otona joshi no anime time

Hasta para mi es una sorpresa que estas dos ovas me gustaran tanto como para entrar en la lista, pero no pude evitarlo, las historias son tan conmovedoras y con tramas tan realistas llevadas de manera tan graciosa que definitivamente vale la pena.


10: Ristorante Paradiso




Me gustaron muchas cosas de este anime, para empezar que es bastante original, a diferencia de la mayoría, este se desarrolla en Italia y logra transmitir toda la esencia de la ciudad y la comida lucía tan bien que no podía mirar ningún capítulo sin que me diera hambre. Más allá de lo visual la historia también es bastante buena, realista hasta cierto punto y sobre todo aquí no vas a encontrarte con una relación adolescente, aquí tienes un romance bastante complicado entre una chica y un hombre mucho mayor que ella que se resuelve de manera bastante…. Interesante es todo lo que puedo decir. 


9: Basilisk       

                                                                            
Este anime es como una mezcla de los juegos del hambre y romeo y Julieta pero con samuráis y super poderes. Y aunque desde el principio ya sabes cómo va a terminar, la historia es tan buena y la trama se desarrolla tan bien que es imposible dejarlo, todos los personajes son interesantes y cada uno es tan peculiar que llegas a odiarlos, estimarlos y llorar con cada una de sus derrotas o victorias.
Y el final es uno de los más épicos y hermosos que he visto.  


8: Welcome to the NHK 




Este es posiblemente uno de los animes más extraños que he visto, pero a pesar de ser tan fantasioso en algunas ocasiones, en general es bastante realista y crudo, ya sabemos que en Japón no se la piensan dos veces antes de hablar sobre temas controversiales como el suicidio, pero la manera en que este anime lo hace es tan impactante que realmente te pone a pensar, llegó a ser perturbador en muchas ocasiones y los diálogos y los protagonistas son simplemente inolvidables.
No es uno de esos animes que quieres ver para reírte y pasar un buen rato, es una historia para hacerte reflexionar y soltar una que otra lágrima, no sé si solo me ocurrió a mí, pero concluyo que es un anime de esos que te afectan de manera personal. 

7: Btoom



Uno de los mejores animes de acción que he visto. La historia se vuelve adictiva desde el primer capítulo y lo que hay detrás de las desgracias de nuestros protagonistas es digno de uno de los mejores thrillers psicológicos. 


6: Death Parade




Supongo que este anime me gustó tanto porque en el fondo soy una masoquista y me gusta el sufrimiento…
Este es sin duda uno de los animes más tristes que he visto, no puedo decir que capítulo fue más triste ni cual me hizo llorar más porque todas las historias fueron tan crudas y conmovedoras que necesité una buena dotación de pañuelos para poder terminarlo. Pero más allá del drama, es un anime hermoso y demasiado completo, hay intrigas, traiciones, romances y un sinfín de cosas más.
Valió la pena cada lágrima porque es un anime demasiado bueno y finalmente me dejó con una sonrisa, supongo que sabes que una historia es buena cuando logra transmitirte sentimientos y cuando sigues pensando en ella aun después de que termina, pues bien, supongo que esto es lo que ocurre con Death parade.
Y el opening es uno de los mejores y más alegres de todos XD (si ves el op, puedes imaginarte que estás a punto de ver la comedia más feliz de tu vida, vaya decepción… xD ) 


5: Zankyou no terror 




Adoro cuando un anime me deja fascinada desde el primer capítulo, fue una suerte no mirar este anime cuando estaba en emisión porque no habría podido soportar la espera. Es bueno de principio a fin y aunque el final me dejó terriblemente triste ya sabía que no iba a terminar de otro modo, pero más allá de eso tiene una trama muy apasionante con historias demasiado conmovedoras e interesantes.


4: Ore monogatari 




Es una sorpresa que un anime de este género haya llegado a la lista de mis favoritos, pero la razón es simple. Al fin crearon una historia de amor diferente a las demás en la que la chica se enamora del chico bueno ( a pesar de que su apariencia física no era la más deseable de todas ). Logré sentirme muy identificada con esta historia y sé que no fui la única.
Y finalmente lo mejor de todo es que nos trajeron un anime que podía ser lindo e interesante sin estúpidos dramas ni triángulos amorosos, una simple historia de amor hermosa de principio a fin. 


3: Subete ga F ni Naru: The perfect insider 



  
Otro anime de misterio con una de las tramas más simples y apasionantes que pudo traer el 2015, personajes peculiares cuyos diálogos difícilmente salían de nuestra memoria entre cada capítulo y una historia con tantos giros que no dejaban de sorprendernos a cada momento.


2: Nishi no yoki majo 





Me arrepiento enormemente de no haber encontrado antes este anime (si, de vez en cuando es bueno que me salga del género acostumbrado) Esta es una historia que lo tiene todo: misterio, acción, magia, intrigas… cualquier cosa que puedas imaginar. La verdad es que me encariñé tanto con los protagonistas que tenía miedo de terminarlo y que me decepcionara, pero no fue así. Perfecto de principio a fin y lo que más me gustó fue encontrar a la pareja más linda y extraña de toda mi vida otaku. 


1: Ranpo Kitan Game of Laplace




Creo que supe desde el primer capítulo que este anime se iba a convertir en uno de mis favoritos y así fue. No es una simple historia sobre detectives y asesinatos, porque la trama va mucho más allá, realmente no tengo palabras para describir lo mucho que me gustó este anime, fue una tortura esperar cada semana por un nuevo capítulo, pero la espera siempre desquitaba, todos los capítulos fueron demasiado interesantes y el final simplemente perfecto.
Por no mencionar que toda su música es increíble.
Y para terminar: Si, Kobayashi es hombre XD


lunes, 14 de diciembre de 2015

Los peores libros que leí en 2015

*Sé que a mucha gente le gustaron estos libros y quiero resaltar que no los pongo aquí porque sean malos, simplemente porque a mí no me gustaron y es completamente mi opinión personal.

Fue muy difícil hacer esta lista porque quería poner a los cinco libros en el primer lugar, pero eso me pasa por leer cosas que ya sé que no me van a gustar aunque medio mundo hable maravillas de ellas… Vamos allá 





5: Ciudades de papel




No quise leer bajo la misma estrella porque no me gustan las historias tristes y Buscando a Alaska tampoco llamó mi atención, pero había decidido leer a este autor como una especie de reto personal y cuando salió el tráiler de la película de ciudades de papel, no dude más en leer el libro.
Y ¿Qué puedo decir? Que es muy fácil de leer, no tiene nada complicado y es la clase de libros en los que puedes apagar tu cerebro y dejar que las imágenes avancen sin gracia alguna, hasta los personajes son fáciles de imaginar, tiene un buen sentido del humor y una que otra frase bonita, entendí a la perfección porqué todo el mundo ha estado fascinado con la historia pero simplemente no fue algo para mí. 


4: Maleficio




Este es libro que más tardé en terminar, no soy muy fan de King pero reconozco que la mayoría de sus obras son buenas pero este libro… La idea original es bastante buena, por eso no concibo que lograra aburrirme tanto y aunque la historia logró desarrollarse más o menos bien, todo se arruina con el final, en serio, es uno de los finales más absurdos que he leído en mi vida.

3: After



Ya sabía que este libro iba a ser malo, pero rebasó mis expectativas.
Tomándolo a ligera es una simple historia de amor aburrida como las que ya hemos visto y leído miles de veces: La niña buena que se enamora del niño malo.
Su mejor punto es que está narrado de manera tan amena que es fácil de leer, pornografía barata y una que otra situación graciosa.
Pero luego de leerlo, realmente me sentí molesta de que tanta gente (y sobre todo chicas) se hayan obsesionado tanto con una historia de una relación abusiva, porque la relación de los protagonistas no era simplemente tóxica, era enferma y abusiva y todavía leía comentarios de niñas de 15 años diciendo que querían un novio como Hardin D:  ¿Qué está pasando con el mundo? After prometía ser un fanfiction de one direction pero más bien es una historia calcada de 50 sombras de grey.  Solo que con una protagonista más estúpida y sumisa que Ana.
Lo que realmente me molestó del libro eran los pensamientos de Tessa, no me gusta usar estos términos pero este libro es completamente machista.
Y la saga continúa con cuatro libros más… No gracias, tuve el primero para fastidiarme. 


2: Las ventajas de ser invisible



Otro libro del que todo mundo estaba hablando.
Simplemente no entendí porque gustó tanto, mucha gente decía que se identificaba mucho con la historia y los protagonistas y no sé si se deba a que yo lo leí cuando tenía 19 o que yo a los 15 nunca pasé por experiencias con drogas y no era tan inocente como para no saber lo que era la masturbación o el sexo oral.
No se menciona, pero yo aseguro que el protagonista tenía alguna clase de retraso mental. 

1: El club de los corazones solitarios




Fue difícil escoger este lugar tomando en cuenta todas las malas lecturas del año, pero el ganador indiscutido es esta novela.
La odié de principio a fin y no solo porque fuera aburrida, predecible y una historia igual a cualquier película de chicas, sino también por la mentalidad que transmitía el libro, si me quejé de que After es demasiado machista ahora me quejo porque este libro es feminista (Pero la idea errónea del feminismo ok? ).
Siempre he dicho que los libros son objetos poderosos porque tienen el don de influenciar a quien los lee y con libros así, solo puedo decir que esta clase de ideas en las mentes equivocadas son peligrosas. Ya sé que estamos en la época menos romántica de todos los tiempos pero me molesta que esta clase de historias quieran enseñar sobre las relaciones tomando ejemplos donde los noviazgos son tan tóxicos y destructivos y que encima vendan tanto.


Pero para no entrar en más detalles y que esto no parezca un monologo de autoayuda cierro el año diciendo que juro solemnemente cuidar más lo que lea en el 2016. 

domingo, 13 de diciembre de 2015

Las mejores películas del 2015

Este es el recuento de las mejores películas que vi en el 2015 (Opinión personal)

Sinsajo parte 2


Tuve una relación amor- odio con toda la saga. No me parece buena, pero si entretenida y es uno de los pocos casos en los que siento que las películas superan a los libros y esta junto con “En llamas” fueron las mejores que nos ofreció.

Cenicienta 


Esta realmente no es buena, creo que solo la pongo aquí porque ese fue uno de los mejores días del año, pero para ser un remake había demasiada libertad creativa desaprovechada porque la historia es una calca de todo lo que ya conocemos sobre el cuento de cenicienta. Lo único destacable es el diseño visual, los escenarios de ensueño que lograron recrear y que me encantó ver a Helena como hada madrina. 

Solo los amantes sobreviven 



Las historias de vampiros ya están repetidas hasta el hastío, ya lo hemos visto todo y es difícil encontrar algo nuevo, original e  innovador y esta película es una de las pocas que lo han logrado. La historia si bien al principio no parece nada extraordinario, a medida que avanza nos sumerge en uno de los mundos vampíricos más realistas que he visto en años, los personajes reflejaban a la perfección cualquier sentimiento que esperas ver por parte de un vampiro: pasión desenfrenada, miedo, odio y la eterna melancolía que conlleva la inmortalidad. Un gran drama con toques de comedia y unos escenarios ricos en detalles. 

Jurassic World


Esta fue una de las películas que más esperé durante todo el año y la historia es lo de menos cuando tienes más dinosaurios y los increíbles efectos especiales. No hay nada más que decir.


Home/ Los Minions/ Hotel Transilvania 2






Este puesto va para las películas animadas que sigo disfrutando como niña.  Adoro Hotel Transilvania y la segunda parte fue tan buena como la primera, Los Minions fue incluso más graciosa que las dos de Mi villano favorito y Home una de las más tiernas que he visto. 

Mad Max/ Rápidos y Furiosos 7 





Otro puesto compartido para películas de acción donde la trama no es importante mientras haya persecuciones, autos y explosiones. Me gustaron tanto que tuve que volver a verlas antes de que salieran de cartelera. 

Intensamente/ El Principito 





Puesto compartido para las películas de niños que me hicieron llorar como adulto.
No sé qué les ocurrió últimamente con las clasificaciones pero ambas películas tienen temas bastante complejos y llegan a ser tan tristes que no entiendo por qué dejan que los niños entren a las salas.  
Pero eso no les quita calidad y ambas son demasiadas buenas, con lágrimas y todo.

La teoría del Todo 




Estrenó en el 2014 pero yo la vi este año y por eso quiero incluirla, como lo dije en una reseña más completa,  no me agradan las películas basadas en hechos reales, pero esta fue una excepción, es una película bastante completa y a pesar de ser un drama logró hacerme reír en más de una ocasión. Visualmente es hermosa y las actuaciones son increíbles. Y sí, me hizo volver al cine unas dos veces. 


El Penthouse 



Como fanática de los thrillers esta película se queda en mis primeros lugares, es difícil encontrar una historia de asesinos que logre hacerte pensar, sorprenderte y morderte las uñas todo el tiempo y the loft cumple con las expectativas a la perfección, la historia está muy bien narrada y el final es simplemente magnifico. 


Victor Frankenstein 




Finalmente, el primer puesto es para la nueva película de Frankenstein.
Tengo que confesar que  mis expectativas eran muy bajas para esta película, y que además no puedo ver ninguna película de Radcliffe sin pensar que es Harry Potter, así que al principio lo único que me atrajo fue su ambientación gótica, pero apenas comenzó me di cuenta de que esta sería una de las mejores que había visto.
A pesar de que los directores nos han contado la historia tantas veces, esta es sin dudas mi versión favorita, como ya lo dije, todos lo remakes ofrecen una libertad creativa ilimitada y en esta película definitivamente la supieron aprovechar.
Todo me pareció perfecto de principio a fin con esos toques de romance, suspenso y horror que simplemente me tuvieron con la piel chinita todo el tiempo.  
Muy pronto volveré al cine para verla de nuevo antes de que acabe el año :D