Mostrando las entradas con la etiqueta Marilyn Manson. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marilyn Manson. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2015

Los Romances más influyentes de Marilyn Manson

Además de ser un excelente músico, pintor, actor y un artista en toda la expresión de la palabra, la vida de Marilyn Manson siempre ha estado envuelta en rumores y mitos que casi pasan al atributo de "leyenda urbana" desde el falso rumor de que se había sacado las costillas hasta las polémicas acusaciones sobre los asesinatos de Columbine. 
Pero una de las cosas que siempre resultarán más interesantes en la vida de Manson (y en la de cualquier otro artista) son aquellas etapas que más lo marcaron, es decir aquellas experiencias que sirven como detonante para nuevas creaciones y si bien el reverendo se ha inspirado en la religión, los libros, el mundo del cine y su única y excéntrica forma de ver la vida, una de las cosas que más influencia han tenido en él son sus relaciones amorosas ¿Aun no me creen? Pues les presento a las chicas que más dejaron huella en el aclamado cantante. 

Melissa Romero

 


Los que ya leyeron "The Long Hard road out of hell" comprenderán de qué hablo, Manson tuvo muchos noviazgos efímeros antes de que su carrera musical despegara hacía la fama. Algunos tóxicos y problemáticos, pero ninguno tan importante como el de Missi, me atrevo a decir que esta fue la primera relación seria del cantante, Missi lo apoyaba en todo momento y se puede decir que mientras el noviazgo duró ella siempre estuvo con él, en cada altibajo que tuvo y en cada paso importante que empezó a dar. Quizá lo más sorprendente de todo fue que Manson estuvo a punto de convertirse en padre, ninguno de los dos sabían que ella estaba embarazada y lo descubrieron demasiado tarde: cuando la joven tuvo que ser hospitalizada por haber tenido un aborto. 
Manson consideró guardar al feto, pero desistió de la idea porque su aversión al café se debe a que de niño encontró un feto en un embace de café. 
Retomando la historia, para estas fechas, la carrera de Manson seguía creciendo y con ella su desordenada vida, Missi ya se había acostumbrado a las infidelidades y a todas las dificultades que conllevaba el estar con el excéntrico cantante, pero en un momento simplemente se volvió insoportable, los decidieron que lo mejor sería terminar y el aceptó que le estaba agradecido y que siempre sería una parte importante de su vida. 
La relación duro 5 años, desde 1992 hasta 1997. 

Dita Von Teese 



De los 90 nos trasladamos directamente al 3 de Diciembre del 2005, fecha en la que Manson contrajo matrimonio con una de las modelos eróticas más deseadas: Heather Renée Sweet, mejor conocida como Dita Von Teese. 
El matrimonio se llevó a cabo en un castillo de Irlanda y fue oficiado por el mismísimo Alejandro Jodorowsky. Todo parecía un cuento de hadas (al estilo vampirico) y podemos notar la influencia de Dita en uno de los discos más exitosos de Manson "The Golden Age of Grotesque" 


Sin embargo, el sueño comenzó a tornarse pesadilla, Dita era demasiado exigente con Manson y durante su noviazgo él comenzó a comportarse demasiado bien, lo podemos ver en todas las fotos en las que fueron fotografiados yendo de un evento a otro con la gente de moda. Pero después de casados, Manson comenzó a atravesar por una crisis típica de todo artista en el proceso creativo y Dita salió de gira para no tener que lidiar con ello, Manson se queja de que estaba solo casi todo el tiempo y además Dita comenzó a exigirle que cambiara, esto fue casi una amenaza y todo culminó en un escandaloso divorcio. 
Es bien sabido que Marilyn Manson tiende a ser muy dependiente y esta ruptura verdaderamente lo afectó, podemos adivinar que no la estaba pasando nada bien cuando apareció "la chica de los lentes en forma de corazón" 

Evan Rachel Wood 



Quiero terminar este artículo hablando de Evan, siempre he pensado que todos los artistas han tenido un romance que los deja destrozados pero al mismo tiempo los hace crecer artisticamente y desde mi punto de vista este fue el de Manson. El cantante nunca se había visto tan feliz e inspirado como cuando estuvo con la joven actriz y el resultado de esta relación podemos observarlo en "Eat me drink me" y "The high end of low" las canciones más románticas en toda la carrera de Manson están en estos discos, me refiero a Devour, Heart Shaped Glasses, Running to the edge of world, Into the fire e If i was your vampire. 


Esta vez no solo se notó la influencia que Evan estaba teniendo en Manson, simplemente ella lo estaba inspirando, la canción "Heart Shapped Glasses" es todo un tributo a la joven, Manson se tatuó el corazón que usó como logo en "Eat me drink me" encima de la muñeca en significado de que si volvía a intentar suicidarse, sabría que tendría que romper un corazón. Evan apareció en varios videos con él. y todo marchaba sobre ruedas, la feliz pareja incluso anunció su compromiso. Sin embargo, la diferencia de edades y muchas otras situaciones comenzaron a hacerse presentes y echar todo abajo, no hay una causa exacta sobre porqué Evan decidió romper con Manson, pero luego de esta ruptura "The high end of low" vio la luz. 



El final de la relación con Wood marcó un momento especialmente difícil para el cantante y cuando volvió a reunirse con sus amigos, estos le preguntaron como se encontraba y el dijo "Estoy en el punto más alto de lo bajo" supo que ese sería el título de uno de los discos más emotivos en toda su carrera, un disco que habla sobre amor, desamor, destrucción y reconstrucción. 


"Mi punto más bajo fue el día de Navidad del 2008, porque no le dije nada a mi familia. Mis paredes estaban cubiertas de garabatos con las letras y las bolas de cocaína aplastadas contra la pared Y sufrí cuando trate de hacer frente a la soledad, de haber sido abandonado y traicionado, por poner la confianza en una persona y darte cuenta de que es la persona equivocada. Y ese es un error que todos podemos cometer. Cometí el error de intentar desesperadamente  agarrarme a eso, guardarlo y poseerlo. Y cada vez que la llamé ese día (la llamé 158 veces) tomé una navaja y me corté en la cara y en las manos" 

No puedo imaginar un escenario más dramático ( y adecuado) para este disco, el periodo depresivo por el que atravesó Manson fue una transformación en todos los aspectos y lo más admirable, en mi opinión es el modo en que tomo todos esos sentimientos el momento difícil por el que estaba atrevesándo y los convirtió en algo magnífico. 

Hasta la fecha, no ha habido más canciones románticas y el reverendo acaba de volver a escena con "The pale emperor" y habido un par de rumores (solo rumores) de que podría anunciar un nuevo compromiso dentro de poco, pero como lo dije, solo son rumores, de algún modo todas sus parejas han sido una parte importante en su vida. pero las ya mencionadas definitivamente marcaron un cambio. 
Será que todos los artistas están condenados a tener un romance tóxico e inspirador?...
 Manson es una de las muchas pruebas. 


lunes, 5 de enero de 2015

The Long Hard road out of Hell

Felices 46 años al excéntrico MARILYN MANSON 

Hace mucho que quería escribir acerca del libro que escribió Manson porque es uno de los libros más importantes que he leído en toda mi vida y el día no podría ser más perfecto. El 5 de enero, dónde todo comenzó para el talentoso cantante de metal. 

La faceta de Marilyn Manson como escritor



Si aman a Marilyn Manson, después de leer este libro les parecerá más fascinante, tanto como artista como persona y si lo odian, tal vez terminen odiándolo más o por lo menos viéndolo desde otro punto de vista. 

"Para mí, el infierno era el sótano de mi abuelo. Apestaba como un baño público y estaba casi igual de sucio. El húmedo piso de concreto estaba cubierto con latas de cerveza vacías y todo estaba envuelto con una película de grasa que probablemente no había sido limpiada desde que mi padre era un niño. Accesible solamente a través de unas destartaladas escaleras de madera fijadas a una tosca pared de piedra, el sótano estaba prohibido para todos excepto para mi abuelo. Éste era su mundo" 

Es así como da inicio la "Larga huida del infierno". Manson nunca ha conocido el significado de la palabra "censura" y como suele ocurrir con el resto de su magnífico arte, este libro no es la excepción. 
Comienza con una descriptiva narración sobre como era su vida dentro de su ciudad natal y las experiencias que lo marcaron desde que tenía 13 años. Nos habla de la persona que fue antes de ser conocido como el polémico "Marilyn Manson" y el modo en que se fue abriendo paso entre la fama y los vicios que hoy conforman su vida, el momento en que decide dejar su casa y probar suerte en la ciudad y momento exacto en que el camino comenzó a aparecer ante él para conformar la exitosa banda que conocemos actualmente. 

Cualquier detalle morboso o curioso que se hayan preguntado alguna vez sobre el reverendo (Sí, también nos cuenta a detalle como fue que se ganó el puesto de reverendo en la iglesia fundada por LaVey) podrán resolverlo entre las páginas de esta obra. 

"Hay algo que nunca le he dicho a nadie. No lo recordaba hasta hace poco, cuando fui al quiropráctico y tronó mi cuello, haciéndome perder el conocimiento por menos de un segundo. En ese tiempo, mi mente retrocedió en el tiempo... A Canton Ohio"


La palabra "inolvidable" sería la indicada para definir este libro porque realmente es fascinante escuchar la versión real de la historia contada por él mismo, descubrir el momento exacto en el que compuso canciones como "The beautiful people" o "Tourniquet" y la situación en que se encontraban todos los miembros de la banda durante la grabación del disco que los lanzaría al éxito.

Manson no solo habla de su niñez y su caótica adolescencia. Los distintos trabajos que probó antes de entrar en el mundo de la música y la relación con sus padres y primos es parte importante en esta obra. 
El cantante también nos habla de su vida amorosa sin dejar reservas, las buenas y las malas experiencias que tuvo con distintas chicas y la amistad que consolidó con algunas personas, desde Twiggy Ramirez hasta polémicos personajes como Anton LaVey.


Los "viajes" que experimenta con las drogas es otra de las partes más interesantes del libro, porque no es como cualquier otro cliché sobre drogas, es una verdadera historia sobre lo que ocasionaron las drogas y la influencia que comenzaron a tener en su desordenada vida. 
Otra de las cosas que más me impactó del libro es el modo en que sus fanáticos lo influenciaron desde el momento en que su carrera estaba a punto de despegar, particularmente, la experiencia que Manson narra sobre una chica que había tenido una vida complicada y que como él mismo lo dice "nunca lo olvidaría".

Toda la filosofía, inspiración, sueños y experiencias de Manson están en este libro. 
A parte de contar detalladamente su vida, el reverendo también incluye algunos cuentos y poemas que escribió para un periódico. 
Y para finalizar, el libro incluye páginas de un diario escrito por él mismo dónde también relata las experiencias de la banda, sin lugar a dudas algo digno de leer y que ningún fan querrá perderse. 

"Las personas no escriben diarios para ellos mismos. Los escriben para otras personas, como un secreto que no quieren decir pero que quieren que todos conozcan. El único lugar seguro para tus pensamientos es tu memoria, la cual la gente no puede tomar y leer cuando no estás mirando, al menos no aún" 
Siempre he admirado a Manson y este libro solo fue una confirmación de la clase de genio que es este hombre. Desde mi punto de vista como fan, puedo decir que a veces olvidamos que los artistas también son personas y tienen problemas y frustraciones como cualquier otro ser humano en la tierra pero hay algo más que los hace especiales y este libro me lo demostró del mejor modo posible. 

No voy a negar que hay partes excesivamente grotescas que son realmente impactantes de leer, pero el libro no deja de ser interesante y también esta repleto de sarcasmo y partes que le arrancan risas a cualquiera. Es uno de esos libros que te pone a pensar y reflexionar sobre muchas cosas y como ya lo repetí, un libro sobre lo que hay atrás de un artista que ha influenciado a masas enteras, ya sea para bien o para mal. Pero eso... los dejo a vuestro criterio.



jueves, 1 de enero de 2015

6 Vídeos de MARILYN MANSON

Llegó el momento de hablar de uno de mis artistas favoritos, el excéntrico Marilyn Manson.
Fue muy difícil escoger solo 6 de sus vídeos porque todo lo que ha hecho el reverendo es magnífico. 
Y no digo que estos sean los 6 mejores vídeos que ha hecho, pero si podría decir que son mis 6 favoritos. En otra ocasión hablaré sobre las canciones. 

mObscene


Publicado en el 2003, este fue uno de los vídeos que marcó "The Golden age of grotesque"
Los trajes excéntricos y las chicas son algo típico en los vídeos de Manson. Pero la idea de las "zombies" vestidas de nazi realmente me fascinó, en especial al conjunto con el pegajoso coro que tiene la canción  "Be obscene, be obscene baby and not heard" 
Por no mencionar que aparte Manson se inspiró en una frase del mismísimo Óscar Wilde para componer esta canción "Damas & Caballeros: ¡Sean obscenos!" 
Una fresca e innovadora pieza de arte. 


The Beautiful People



Este clásico, no podía faltar en mi lista, además porque gracias a ese vídeo conocí a Manson (cuando tenía 12 años XD ) recuerdo haber pensado que era "sexymente macabro".
Estrenado en 1996, está considerado como uno de los vídeos más polémicos y terroríficos de todos los tiempos. No podemos negar que este vídeo hizo época en la carrera musical de Marilyn Manson. 
Además tiene unas imágenes que son simplemente geniales: las figuras humanoides, los gusanos y el grotesco aparato dental que utiliza Manson. Definitivamente crearon un escenario de película de terror como ambiente de una agresiva canción de metal, la combinación perfecta. 


Heart Shaped Glasses 


Y luego de The Beautiful people, pasamos a la romántica Heart Shaped Glasses (When the heart guides the hand). Estrenado en el 2007. 
No podía seguir hablando de videografía sin detenerme en "Eat me drink me" porque este es definitivamente uno de los discos más emotivos de Manson, Y este vídeo es el principal exponente, Manson capturó la esencia de su relación con Evan Rachel Wood y la introdujo en un vídeo que parece una oscura película de romance. Aunque, como ya cabría esperar no dejó de lado la controversia y la pareja grabó una ardiente escena sexual en los primeros minutos del vídeo original. 
Tampoco dejaron de lado esas "escenas" que hacen los vídeos de Manson tan originales, la lluvia de sangre y la última escena dónde el auto cae al vacío con la frase "together as one against all others"son algo digno de mención. 
Es una lástima que esa relación no terminara bien, pero al menos, nos dejó obras como esta. 


Overneath The Path of Misery 



Es tiempo de ponernos serios, este vídeo tiene calidad de película (como la mayoría de los vídeos del reverendo, pero a mayor escala) publicado en el 2011, sirvió como introducción a lo que podíamos esperar del disco: Born Villain. 
El vídeo es impactante en todos los aspectos, desde la primera parte dónde Manson recrea una escena de "La Montaña Sagrada" de Jodorowsky. Y continuando con todas las escenas que parecen propias de un macabro circo de fenómenos y una morbosa película de horror. 
Es sin duda uno de los vídeos más artísticos que pudieron haber filmado y siempre descubres algo nuevo si lo miras con atención. 
A mi en lo personal, me inspira mucho y como es de los vídeos que podría estar viendo durante horas, tenía que incluirlo en este Top. 


Long Hard Road out of Hell



Es el turno de otro de los grandes clásicos, estrenado en 1997, este es otro de los vídeos que más polémica despertó debido a todas las referencias religiosas que contiene, además del travestismo y a Manson imitando a figuras religiosas como la virgen. Por no mencionar que está grabado en una "especie de iglesia"
Yo solo tengo una palabra para describirlo: sexy. Porque no podrán negar que Manson luce terriblemente sexy cuando posa desnudo en el sofá (y también con el vestido negro). 
Me gusta mucho esta canción y el vídeo es muy estético. Aunque a algunos fanáticos religiosos no les haya hecho la menor gracia XD 
Es una buena obra de arte.  


Tourniquet 



Y para concluir: Otro gran clásico de 1997. 
Mas "escenas especiales" y escenarios propios de filmes de terror. 
Pero más allá de lo estético que me parece este vídeo, me gusta la historia que hay tras él. Porque Marilyn Manson se inspiró en una de sus pesadillas, en la cual, tras una decepción amorosa, el hacía una especie de "muñeca" a lo "frankenstein" para poder tener compañía. 
Por eso vemos al deforme maniquí cobrar vida a medida que avanza la canción y es por eso que le doy el primer lugar. 

Supongo que Manson se sentía muy frustrado cuando compuso la canción y hablando en serio: todos nos sentimos así en algún momento. Y por eso le tengo tanto cariño al vídeo. 
En fin, espero compartir opiniones y me gustaría saber cuales son sus 6 vídeos favoritos de este gran artista. 
Dulces sueños a todos ;)