Mostrando las entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2016

Lo que NADIE te cuenta sobre la DEPRESION

Dedicado a mi perfecta enemiga

Hoy voy a hablar de un tema que probablemente causa un poco de morbo y curiosidad: La depresión.






MENTIRAS

“Se te va a pasar”
Por supuesto que todos tenemos malos días, e incluso malas épocas, pero la depresión no es algo que se vaya a ir de un día para otro por el simple hecho de que es una enfermedad y como todas las enfermedades, requiere de un tratamiento, aunque es cien veces más complicado.  




“Solo deja de estar deprimido”
Piensa en el peor accidente que hayas tenido. Seguramente el día en que te rompiste la pierna te despertaste y dijiste: “Si, hoy me voy a dar el golpe de mi vida”.
La depresión no es un accidente, pero a lo que me refiero es que una persona deprimida no eligió estarlo, no es algo que ninguna persona desearía y decirle a alguien deprimido que simplemente deje de estarlo es como decirle a un ciego: “Tu solo abre los ojos”.




“Las personas deprimidas no hacen nada más que llorar”
No sé porque la gente piensa en la depresión como un sinónimo de tristeza. Es verdad que se experimenta mucha tristeza, pero también hay ira, culpa, confusión, miedo…  y si tuviera que describirla con una palabra esa sería cansancio, pero el más horrible cansancio que puedas experimentar porque sin importar cuanto tiempo descanses, te sigues sintiendo igual y sin embargo eso no impide que sigas con tu rutina diaria: vas a la escuela, cumples con el trabajo, etc. Pero es como si todo el tiempo estuvieras en piloto automático y podrías pasar días con un enorme nudo en la garganta, pero a veces ni siquiera hay lágrimas.





VERDADES

“No tienes ánimo para nada”
Como ya lo mencioné, haces todas tus actividades en piloto automático, solo porque tienes que hacerlas, pero eso no impide que resulte agotador. Hay días en los que el solo pensar en salir de la cama parece lo más difícil del mundo porque simplemente no tienes ganas de hacer nada, incluso tus actividades favoritas simplemente dejan de interesarte, no puedes concentrarte en nada y realmente no disfrutas nada.
Cada día parece exactamente igual al anterior y es como ser un zombie en medio de una multitud que te hace sentir completamente aislado.





“Tu cuerpo se lleva las repercusiones”
La enfermedad afecta a tu cerebro, pero también es físicamente dolorosa y además suele estar acompañada por trastornos alimenticios y del sueño.
Desde pasar un día entero sin comer hasta pasar todo el día comiendo sin que estés saciando ningún antojo o sientas hambre.
Y también puedes pasar periodos terriblemente largos de insomnio o dormir durante horas para seguir sintiéndote igual de cansado.




“Es como estar en guerra”
Piénsalo así: Durante las guerras, la gente vive con la incertidumbre y el miedo de no saber cuándo será el próximo ataque, el enemigo siempre luce intimidante y cuando parece que la victoria está cerca, ocurre algo que les hunde más y definitivamente, no desean ganar o perder, esas cosas dejan de importar porque el único deseo es que se termine.

La depresión es exactamente igual. 



lunes, 11 de abril de 2016

Cómo despedirte del tabaco y fumar en el intento

Si leen mi blog, recordarán la mala experiencia que he tenido últimamente, pues bien, luego de eso, me hice el firme propósito de: Dejar de fumar…

Spoiler: No es tan fácil como suena y hay días en los que parece más imposible que en otros, pero llevo exactamente un mes libre de tabaco y por eso decidí escribir sobre algunas cosas que me han ayudado.



Para empezar, pregúntate a ti mismo ¿Por qué fumas? Creo que todos los que fumamos lo hacemos para relajarnos o para disfrutar.
Cuando respondas la pregunta, podrás identificar tus días o momentos de riesgo, tal vez en temporadas de exámenes, los lunes o cualquier situación que te haga desear tener un cigarro en la boca.

Segundo

Nunca saques un clavo con otro clavo
Tal vez ya has oído esta frase, pues también aplica en tu relación tóxica con el tabaco, es decir, no empieces a tomar alcohol cuando quieras fumar o alguna otra cosa igual de dañina porque puede que funcione del todo y no vuelvas a necesitar del cigarro, pero entonces serás adicto a otra cosa y será igual de estúpido que estar en Facebook y tomar tu celular para revisar Facebook.




Deshazte de tus cigarros
Hay que aceptarlo, siempre, siempre tenemos cajetillas y encendedores por toda la casa, pues bien, llegó el momento de decirles adiós y no te engañes a ti mismo guardando una caja “Para una emergencia” No, simplemente saca todos los cigarros de tu casa y si no utilizas los encendedores para algo más, también deshazte de estos.

Haz ejercicio
Este fue uno de mis primeros intentos.
Yo solía fumar todos los días a partir de las 6 o 7 de la tarde, así que en vez de fumar, empecé a hacer ejercicio, por lo menos terminaba tan cansada que me daba flojera sacar un cigarro y aunque no me quitaba las ganas de fumar, puede que a ti si y tiene la gran ventaja de que te hará bien.

Distrae tu mente
A mí me ayudó comenzar a jugar en mi computadora, me apasionaba tanto con los juegos que se me olvidaba el cigarro, además tiene la ventaja de que no se puede fumar y jugar al mismo tiempo, trata de encontrar algo que te guste, te distraiga y que no pueda realizarse mientras fumas.


Evita a personas que fuman

Lo peor que te puede pasar es estar con alguien y que empiece a fumar, o peor aún, que te ofrezca un cigarro; todo tu esfuerzo se va a ir a la mierda. Y no te estoy diciendo que cortes toda comunicación con tus amigos que fuman, simplemente evítalo por un tiempo, sobre todo al inicio porque estarás muy vulnerable. 

Lee sobre las consecuencias del tabaco
¡Asústate! Ve videos de gente dando testimonios, ve como se pudren los dientes e imagínate que son los tuyos, lo que sea hasta que se te revuelva el estómago, puedes empezar por algo fácil, busca “Cáncer de boca en google”






Ve a un lugar en donde NO puedas fumar

Esto es lo que más me ha ayudado, cuando sentía que ya no resistía las ganas de fumar iba directo a otra parte, un restaurant (obviamente de esos en los que está prohibido fumar) o simplemente me iba directo al cine, la película me servía para relajarme y al volver a casa iba pensando en eso y no en los cigarros.


¡Respira!

Te lo dije desde el inicio, no va a ser fácil, para mí no ha sido nada fácil, hay días en los que ninguna de las cosas mencionadas me ayuda, pero por suerte no he recaído y espero que tú tampoco lo hagas. Cuando las ganas de fumar sobrepasen tus límites, toma una ducha y respira hondo, trata de calmarte y piensa que después de esto, las cosas serán mejores J

domingo, 28 de febrero de 2016

PESADILLAS de un LECTOR

El maravilloso mundo de los libros… La mágica utopía a la que uno entra con tan solo un par de páginas, si, leer es como un sueño, pero como todo sueño, también existen las pesadillas y estas son algunas de las peores que seguro has vivido si te gusta leer. 


Cuando te obsesionas profundamente con una saga y te das cuenta de que tienes que esperar un año para saber qué pasó con tu querida historia. 

Imagen: -Entonces ¿Por qué estás enojada?- ¿Acaso no entiendes lo que “trilogía significa? ¡¿Por qué solo ordenaste los dos primeros libros?!



Encontrar por fin el libro que tanto deseabas y… Darte cuenta de que es demasiado caro y no lo puedes comprar.




Cuando llevas horas leyendo y todos los músculos de tu cuerpo parecen reclamarte por estar entumidos en la misma posición. 


Cuando te das cuenta que las descargas de tus PDF se pausaron cuando llevaban %99.



Cuando estás leyendo la mejor parte y… algo o alguien te interrumpe.




El día en que un libro te rompió el corazón y solo pudiste preguntarte ¿Por qué los autores son tan crueles?

 Imagen: ¿Cómo puede esta historia ser tan insoportablemente triste?




Cuando nadie entiende tu amor por un libro desconocido. (Y no puedes hablar con nadie al respecto ¡Porque nadie ha leído el libro!)


 Imagen: ¡Él es especial para mí!.


El día en que le prestaste uno de tus libros a alguien y te lo devolvió doblado o peor aún… jamás te lo regresó.


Imagen: ¡Te asesinaré! 


Tener que resignarte a la idea de que tu amor platónico jamás saldrá del libro para casarse contigo.




Cuando te mueres de ganas por leer, pero te das cuenta de que aún sigues pensando en la trama de tu libro pasado.


Y por supuesto… Tener que volver a la realidad luego de una tarde entera leyendo. 


miércoles, 17 de febrero de 2016

Cómo ser un FATALISTA y casi MORIR EN EL INTENTO

PORQUE EL VASO SIEMPRE ESTA MEDIO VACÍO

*Advertencia: El siguiente material tiene un alto contenido de sarcasmo y humor negro que podría resultar ofensivo para algunas personas; se recomienda discreción.





¿Cansado de que todo te salga bien en la vida? ¿Harto de ser estúpidamente feliz? ¿Fastidiado de poder dormir tranquilamente todas las noches? ¡Aquí tenemos la solución! El manual de “Cómo ser un fatalista y casi morir en el intento” Te restará hasta casi 8 años de vida; Y además te traerá tristeza, enfermedades y mucho más. Lo único que tienes que hacer es seguir estos sencillos pasos: 


Pon atención a tus defectos

Siempre hay que comenzar con uno mismo, así que haz lo posible por bajar tu autoestima todo lo que puedas.
Puedes empezar con tu físico, todos los días obsérvate en el espejo y quéjate de lo que no te agrada, siéntete mal por ello y piénsalo constantemente. No te preocupes, puedes empezar con algo pequeño como una espinilla y después te irás dando cuenta de muchas otras cosas que están mal y te hacen ver feo.
Y si alguien te dice algo como –Te ves mal con ese corte de cabello- Tómalo muy en serio y siéntete tan miserable como puedas.
*Si tu problema son los kilos de más, puedes leer el artículo: http://kaltehande.blogspot.mx/2015/02/como-no-bajar-de-peso.html
Los resultados están garantizados.






Piensa que no eres bueno en nada.

Ya eres consciente de tus defectos físicos, ahora presta atención a tus virtudes y destrózalas, es decir, piensa en todo lo que no puedes hacer; tal vez no corras lo suficientemente rápido, ni seas bueno en matemáticas, etc. Convéncete a ti mismo de que no podrás lograr nada y date por vencido antes de siquiera comenzar. 





Siempre espera lo peor de todos

No te des permiso de confiar en nadie porque al final todas las personas terminan lastimándote, así que repítete que estás mejor solo y no intentes hacer amigos, mucho menos una relación sentimental.

Siempre ve el lado malo de las cosas

Si por ejemplo ganas la lotería, no te alegres, mejor ponte triste porque tal vez te gastes el dinero demasiado rápido o inviertas en algo que te deje en bancarrota o alguien te asesine para quedarse con el dinero.
Puedes empezar con cosas más simples y que ocurran en tu vida diaria.
Tal vez resulte un poco difícil al principio, pero con un poco de práctica te convertirás en un experto.

Siempre piensa en la peor de las consecuencias

Si comes en nuevo restaurante, piensa que la comida puede hacerte daño, podrías contraer un virus letal y morir.
Nuevamente puedes empezar con cosas sencillas; Lo importante es que siempre pienses hasta en el último detalle en todo lo que podría salir mal.
Esto hará que te preocupes constantemente y comenzarás a tener insomnio y hasta hipocondría, lo que irá acabando con tu salud física y mental. 





Recuerda: Si algo sale mal, siempre puede empeorar

Si estás pasando por una situación difícil, siempre ten en cuenta que las cosas malas siempre se ponen peor.
Por ejemplo, si estás teniendo un mal día, tal vez un auto te atropelle cuando salgas del trabajo, si tus predicciones no se cumplen, por lo menos harás que el día se fastidie más con tus pensamientos.






Siéntete nervioso si todo va bien

Por último, si todo va demasiado bien, tan bien que no puedes ver el lado negativo, entonces asústate, porque la vida siempre te dará un pequeño respiro antes de un golpe letal. 


Si te diste cuenta de que ya estás siguiendo todos los puntos: Felicidades, eres todo un fatalista ¡Sigue así! Los estudios han confirmado que esto le resta años a tu vida y te hace propenso a más enfermedades.Si te diste cuenta de que ya estás siguiendo todos los puntos: Felicidades, eres todo un fatalista ¡Sigue así! Los estudios han confirmado que esto le resta años a tu vida y te hace propenso a más enfermedades.
  

lunes, 8 de febrero de 2016

Lo que nadie te dice sobre vivir solo II

Ya había hablado de todos los inconvenientes que nadie te cuenta sobre vivir solo

http://kaltehande.blogspot.mx/2015/03/lo-que-nadie-te-dice-sobre-vivir-solo.html

pero en esta ocasión, es momento de hablar sobre el lado positivo.



Nadie va a cuestionar tu decoración

Al fin puedes pintar las paredes de rojo, poner las cortinas que siempre quisiste y organizar toda tu ropa en el suelo o las sillas de toda la casa.
El espacio te pertenece, ya puedes tener cada cosa en su lugar o ser tan desorganizado como te dé la gana. 




Puedes comer lo que sea, cuando sea y dónde sea.

Porque toda la comida es tuya y no tienes que compartirla con nadie, nunca más volverás a preocuparte de dejar la mitad de tu postre favorito en el refrigerador y que alguien más lo coma.
Puedes tener todas las golosinas que desees y nadie las tomará ni habrá nadie que te critique por tu mala alimentación, incluso si no quieres cocinar y pretendes vivir de soda y sopa instantánea durante meses.




No habrá nadie que te aparte de tu verdadero amor

Si, ya puedes casarte con tu cama, si quieres dormir durante todo el día, no habrá nadie que te impida hacerlo. 


La ropa es opcional

No hay ningún placer que se compare al hecho de poder pasearte en ropa interior durante todo el día, hasta podrías estar desnudo y adivina que: ¡No tienes que preocuparte porque alguien te vea!
Y en caso de que te agrade estar vestido durante todo el día, ya puedes hacer las combinaciones más extrañas que se te ocurran y hacer tu propia pasarela frente al espejo sin que nadie te critique por ello. 




Puedes ser tan extraño como desees

Vivir solo te da la oportunidad de sacar a la persona retorcida que llevas dentro.
Ahora puedes cantar tus canciones favoritas, bailar de la manera más rara que sepas y todo ese tipo de cosas que no puedes hacer cuando alguien está mirando. 


Puedes invitar a quien sea, en el momento que sea.

¿Quieres hacer una fiesta de dos días enteros con todos tus amigos?
Siempre habrá un buen lugar para llevarla a cabo, por no mencionar que ahora puedes dormir con quien sea sin tener que dar explicaciones.



Nunca volverás a tener que dar explicaciones

¿Quieres dormir hasta las 3 pm? ¡Perfecto! ¿Son las 5 am y acabas de llegar? ¡Perfecto! ¿Quieres tatuarte? ¡Perfecto! 
Las restricciones de la hora simplemente dejaron de existir, ahora el tiempo es completamente tuyo. 




Puedes dedicarte enteramente a tus hobbies

Ahora puedes ver tus películas favoritas sin que nadie te pida que bajes el volumen o que cambies de canal, leer un libro durante todo el día sin interrupción o simplemente relajarte y perderte en tu propio mundo durante horas.





Te volverás más maduro y responsable

Al fin encontrarás el balance perfecto entre la diversión y las obligaciones, vivir solo inevitablemente te vuelve independiente y vas a aprender un montón de cosas en el proceso: Cocina, plomería y hasta primeros auxilios si hace falta.


Te conocerás mejor a ti mismo

Definitivamente, lo mejor de vivir solo es que aprendes demasiado sobre ti mismo, comienzas a darte cuenta de que es lo que quieres en realidad e incluso a disfrutar del tiempo que pasas a solas. 



¡Déjalo! Razones para mandar al carajo una relación tóxica

No soy una experta en relaciones, pero puedo afirmar que a lo largo de mi vida he tenido muchas malas experiencias y gracias a esas malas experiencias he aprendido un par de cosas que quisiera compartir.



Las relaciones tóxicas son como los cigarros, prendes uno, inhalas fuerte y sabes que te está haciendo daño pero ahí sigues y cuando menos te das cuenta, ya estás jodiéndote con otra cajetilla porque piensas que no habrá nada que te haga sentir igual. 
Lamento decirte que tengo noticias: 1: La vida ya es lo suficientemente puta como para joderte, no necesitas que alguien más lo haga y joderte el doble.
2: El mundo es lo suficientemente grande como para encontrar a una persona que te haga sentir bien sin hacerte daño. 
Así que es hora de ¡Dejarlo!  

Y la mejor forma de deshacerse de un vicio tóxico es dejándolo:


Si te pide que cambies… Déjalo

Solo vale la pena cambiar por la persona indicada y te diré algo, esa persona jamás te pedirá que cambies, porque te aceptará y querrá con cada uno de tus defectos y virtudes.




Quédate si por el contrario:

Esa persona te inspira a cambiar por ti mismo, solo para ser mejor persona o para mejorar tu vida.


Si no puedes ser tú mismo cuando están juntos… Déjalo

¿Qué caso tiene tener que fingir para estar con una persona? Si a esa persona no le gusta cómo eres, entonces es momento de alejarte, habrá muchas personas que estarán felices de conocer tu verdadera personalidad.



Quédate si por el contrario:

Puedes mostrarte tal y como eres y sabes que esa persona se siente del mismo modo frente a ti. 


Si sientes que tienes que poner un gran esfuerzo para que funcione… Déjalo

Erróneamente nos han hecho creer que el amor tiene que ser todo drama y sufrimiento pero la realidad es que cuando estás en una buena relación todo se da por sí solo.
Las relaciones son como un baile y si los dos tienen el mismo ritmo entonces no les va a costar trabajo coordinarse: Los paseos, los regalos, los acuerdos, todo se da tan fácil como respirar.
No hay peleas ni esas noches en vela pensando en cómo puedes hacer que las cosas estén bien entre ustedes porque simplemente lo están.



Quédate si por el contrario:

Poner de tu parte en cosas sencillas (tiempo para verse, dinero para comprarle cosas) te hace feliz. No sientes que “debes hacerlo” simplemente lo haces porque te gusta, ese es un gran indicio de que las cosas van bien. 


Si discuten demasiado… Déjalo

Si hablan más para gritarse que para platicarse cosas, definitivamente déjalo.
No necesitas más estrés en tu vida que el que ya te trae la vida cotidiana, una buena relación es aquella en la que los dos estén felices y disfruten de su tiempo juntos.



Quédate si por el contrario

Todas las discusiones son como pláticas normales y normalmente terminan con besos y risas.
Somos seres humanos, es imposible que se esté bien en todo, pero si tienen la suficiente confianza como para decirse cuando algo va mal o algo no les agrada y pueden hablarlo y llegar a un acuerdo juntos, entonces estás con la persona correcta.


Si te hace sentir inseguro… Déjalo

Si cuando estás con esa persona te sientes inseguro, entonces las cosas no van bien. Las relaciones se sostienen con la confianza, si no puedes tener eso, mejor aléjate.
Y ok, los celos son humanos, un poquito de celos siempre va a ser inevitable y es normal a menos que eso te de un fuerte dolor de estómago y peor aún si tu pareja hace de todo para producirlos, de ser así, déjalo.




Quédate si por el contrario:

Pueden pasar días sin hablar y estar seguros de que todo está bien entre ustedes porque confían el uno en el otro. 



Si te hace llorar… Déjalo

En serio, no necesitas a alguien que te haga sentir tan mal como para llorar, la vida ya se encarga de eso por si sola.
Si alguien te ama, hará hasta lo imposible por verte feliz.



Quédate si por el contrario:

Te hace reír
En una buena relación la gente se ríe mucho más de lo que llora y si te hace llorar, que sea de risa o felicidad. 



Si no eres feliz… DÉJALO

Este es el punto más importante de todos y el mayor indicador de que estás en una relación tóxica.
Si esa persona te hace sentir mal, si te estresa pensar en tu relación… Es tiempo de alejarte, porque no te va a traer nada bueno. 

Quédate si por el contrario:

Te hace feliz. Si estar con esa persona te hace feliz y son felices juntos, entonces estás en el lugar correcto. 




Como ya lo dije, no soy una experta en estas cosas, pero ojalá mis errores y lo que he aprendido puedan servirte, si estás en una mala relación mándala al diablo porque es ahí a dónde pertenece.
Muchas veces nos obsesionamos con algo que nos hace daño porque pensamos que no vamos a encontrar nada mejor, pero no es así.
Te puedo jurar que en alguna parte hay una persona perfecta para ti aguardando que la conozcas y cuando ese momento llegue, vas a entender por qué no funcionó con nadie más J

¡Feliz 14 de febrero!